26/10/2025 10:16
26/10/2025 10:15
26/10/2025 10:14
26/10/2025 10:14
26/10/2025 10:13
26/10/2025 10:13
26/10/2025 10:12
26/10/2025 10:12
26/10/2025 10:11
26/10/2025 10:10
» El litoral Corrientes
Fecha: 26/10/2025 07:17
Se renovarán hoy la mitad de las bancas de Diputados (127) y un tercio del Senado (24) con elecciones nacionales en los que 36 millones de electores están habilitados para sufragar en los 17.398 centros de votación en todo el país y el exterior, con el debut de la Boleta Única de Papel, una novedad absoluta para los comicios nacionales. Políticamente es la prueba de medio término para el gobierno de Javier Milei y para la oposición de cara a las presidenciales del 2027. Renovación Las elecciones legislativas de este domingo definirán la composición del Congreso a partir del 10 de diciembre y podrían reconfigurar el centro de gravedad del sistema político nacional. El impacto del resultado se sentirá antes. Tras el rescate de los Estados Unidos, Javier Milei necesita proyectar un triunfo a nivel nacional, mientras define cambios en el Gabinete y el perfil de su administración para la segunda mitad de su mandato. El Gobierno intenta recuperar la iniciativa política y garantizar la gobernabilidad tras meses a la defensiva por la acumulación de derrotas en los comicios provinciales y en el Parlamento y la inestabilidad cambiaria. La oposición pone en juego sus liderazgos, punto de partida para 2027. Las dos principales fuerzas políticas imaginan la elección como un balotaje para plebiscitar la gestión presidencial y seis gobernadores intentan romper la polarización. El impacto del fin de la lista sábana en la votación es todavía una incógnita. La suspensión de las PASO por primera vez desde su instauración en 2011 también incidirá en el comportamiento de los votantes. El nivel de participación también puede ser determinante, luego que se registrara un ausentismo récord en las elecciones previas en varias provincias. Oposición peronista y La Libertad Avanza Cualquier sea el resultado, la representación de LLA se incrementará en las dos Cámaras. El oficialismo no pone bancas en juego en el Senado y solo renueva dos escaños en Diputados. Sin embargo, el propio Presidente y Luis Caputo -el ministro más poderoso del Gabinete- calificaron estos comicios como "más determinantes" que los de 2027. Sin embargo, su eventual crecimiento sería (en buena medida) a expensas de algunos de los bloques que colaboraron con el oficialismo en el Congreso y, sobre todo de aliados como el PRO, que pone en juego 21 de sus 35 bancas y ya cedió espacios en las listas que comparte con los libertarios en CABA, Provincia y Entre Ríos. El oficialismo puso a dos ministros en la cancha electoral. Patricia Bullrich (Seguridad) como primera candidata a senadora por la Ciudad y a Luis Petri (Defensa) como cabeza de lista en Mendoza. LLA es la única marca electoral que se repite en los 24 distritos nacionales, aunque la composición de los frentes varía por alianzas con el jefe de Gobierno de la Ciudad y con los gobernadores de Mendoza, Entre Ríos y Chaco. Del lado opositor, el peronismo se plantea como la principal fuerza y medirá su músculo electoral para una eventual candidatura presidencial de Axel Kicillof en 2027.
Ver noticia original