Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Casa Blanca confirmó la reunión entre Lula da Silva y Donald Trump en medio de las tensiones comerciales

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 26/10/2025 04:32

    El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, está en Malasia a la espera de su reunión con Donald Trump (Vincent Thian/Pool vía REUTERS) El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su par brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, se reunirán este domingo en Kuala Lumpur, capital de Malasia, en el marco de la cumbre de líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), según confirmó la Casa Blanca. El encuentro se llevará a cabo en los márgenes de la cita, donde ambos presidentes participan en su primera visita oficial conjunta durante el segundo mandato de Trump. Lula, que permanece en la ciudad tras una visita a Indonesia y una reunión del sábado con el primer ministro Anwar Ibrahim, prioriza la búsqueda de acuerdos comerciales que permitan mitigar el impacto de los aranceles del 50% impuestos por Estados Unidos, orginados por la causa judicial sobre el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, aliado del mandatario norteamericano. La relación entre Trump y Lula parece mostrar señales de deshielo, luego de una conversación informal en la Asamblea General de la ONU en septiembre y un posterior llamado telefónico el 6 de octubre, donde Lula propuso la cita aprovechando la cumbre de la ASEAN, que se celebrará hasta el 28 de octubre. Trump, que solo participará este domingo en las reuniones del bloque antes de viajar el lunes a Japón y Corea del Sur, declaró antes de llegar a Malasia su disposición a reunirse con Lula y a contemplar una rebaja arancelaria “si se dan las circunstancias adecuadas”. Por su parte, Lula afirmó estar “plenamente interesado” en el encuentro y “dispuesto a defender los intereses de Brasil”. Trump mantuvo una cordial relación con su aliado estratégico Jair Bolsonaro (Europa Press) El líder del Partido de los Trabajadores insistió en su “pleno interés” en mantener la reunión y reiteró que está “dispuesto a defender los intereses de Brasil” en medio de la crisis diplomática bilateral. “Estoy plenamente interesado en ese encuentro y plenamente dispuesto a defender los intereses de Brasil y mostrar que hubo un error en los aranceles a Brasil”, señaló Lula en declaraciones a la prensa en Yakarta, primera escala de su gira asiática. “Quiero probar con números que se trata de un error”, subrayó, en referencia al gravámenes impuestos por Trump. Lula afirmó que “todo el mundo sabe que yo solía decir que, cuando el presidente Trump quiere hablar, Brasil está listo para negociar”. En ese sentido, señaló que “no hay temas vetados” para la discusión, y está abierto a dialogar sobre Gaza, Ucrania, Rusia, Venezuela, minerales críticos y tierras raras. El mandatario brasileño se mostró optimista sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo. “Si no creyera que es posible llegar a un acuerdo, no tendría este encuentro. Nunca participo en una reunión en la que crea que no se puede triunfar. Solo sabré si es un éxito si participo”, afirmó. Lula confirmó que será candidato en las elecciones de 2026 (Europa Press) En medio de los encuentros con líderes regionales, Lula también se reunió este sábado en Kuala Lumpur con el primer ministro malasio, Anwar Ibrahim, en la segunda etapa de su gira asiática, enfocada en potenciar el comercio bilateral y estrechar la cooperación política entre ambos países. Acompañado por varios ministros, fue recibido con honores en el palacio de Gobierno y participó en un desfile militar antes de mantener una junta privada con el primer ministro malasio. El comercio bilateral entre Brasil y Malasia sumó en 2024 un total de 4.460 millones de dólares, con minerales de hierro, alimentos procesados y combustibles entre los principales productos exportados desde Brasil. Malasia considera a Brasil su segundo socio comercial más relevante en América Latina. (Con información de EFE)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por