Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Elecciones 2025: cómo se cuentan los votos que deciden las bancas en el Congreso

    Parana » La Rosca online

    Fecha: 26/10/2025 01:40

    La Rosca | Elecciones legislativas| Mientras que todos los distritos renuevan diputados, solo algunos, como Río Negro, Salta, Neuquén, Tierra del Fuego, Santiago del Estero, Entre Ríos, Chaco y CABA, elegirán senadores. Sistema D’Hondt: cómo se reparten los escaños El método D’Hondt se utiliza para asignar los cargos en Diputados. Solo las listas que superen el 3% del padrón electoral participan en el reparto. Primero, se dividen los votos obtenidos por cada lista entre 1, 2, 3… hasta el número de bancas disponibles. Luego, los escaños se asignan a las cifras más altas de estas divisiones. Por ejemplo, si se distribuyen cinco bancas entre tres listas, se comparan los resultados de la división de los votos y se otorgan a los mayores valores. El voto en blanco se cuenta dentro del total, lo que puede modificar los porcentajes y afectar la asignación final de bancas. Cargos en juego por provincia Jujuy: 3 diputados Salta: 3 senadores y 3 diputados Tucumán: 4 diputados Catamarca: 3 diputados La Rioja: 2 diputados San Juan: 3 diputados San Luis: 3 diputados Mendoza: 5 diputados Neuquén: 3 senadores y 2 diputados Chubut: 2 diputados Santa Cruz: 3 diputados Tierra del Fuego: 3 senadores y 2 diputados Formosa: 2 diputados Chaco: 3 senadores y 4 diputados Santiago del Estero: 3 senadores y 3 diputados Misiones: 3 diputados Corrientes: 3 diputados Santa Fe: 9 diputados Entre Ríos: 3 senadores y 5 diputados Córdoba: 9 diputados La Pampa: 3 diputados Buenos Aires: 35 diputados CABA: 3 senadores y 13 diputados Elecciones 2025: cómo votar con la Boleta Única de Papel El proceso de votación con la Boleta Única de Papel es sencillo y se divide en varias etapas. Primero, el elector recibe la boleta, la cual debe contar con la firma de la autoridad de mesa, junto con una lapicera para marcar su elección. Dentro de la cabina de votación, el ciudadano debe marcar el casillero correspondiente al candidato elegido. Es importante destacar que solo se permite una marca por categoría de cargo. Una vez realizada la selección, el votante dobla la boleta por la línea punteada y la deposita en la urna. Finalmente, firma el padrón electoral y recibe la constancia de voto y su Documento Nacional de Identidad (DNI).

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por