28/10/2025 02:44
28/10/2025 02:43
28/10/2025 02:43
28/10/2025 02:43
28/10/2025 02:43
28/10/2025 02:43
28/10/2025 02:43
28/10/2025 02:43
28/10/2025 02:42
28/10/2025 02:42
Parana » El Once Digital
Fecha: 25/10/2025 23:30
En medio de los operativos de búsqueda de la pareja de jubilados desaparecidos, las autoridades encontraron a dos jóvenes que faltaban desde el 16 de octubre. Este sábado, las autoridades de Comodoro Rivadavia informaron el hallazgo de dos jóvenes que habían desaparecido en la ciudad el 16 de octubre. Se trata de H.O.C., de 30 años, y L.V., de 23 años, quienes fueron localizados en buen estado de salud tras varios días de incertidumbre. Este anuncio llega en medio de las intensas búsquedas para dar con el paradero de Juana Morales (69) y Pedro Kreder (79), una pareja de jubilados que también se encuentra desaparecida desde hace dos semanas. El operativo de búsqueda de los jóvenes fue paralelo al de la pareja de jubilados, quienes aún no han sido localizados. La División de Búsqueda de Personas de Comodoro Rivadavia, a través de sus canales oficiales, agradeció la colaboración de la comunidad y solicitó que se eliminen las fotos de los desaparecidos de las redes sociales. Este operativo de localización se suma a otros esfuerzos en la ciudad, donde actualmente se mantienen activas las búsquedas de 22 personas desaparecidas. El ministro de Seguridad de Chubut, Héctor Iturrioz, se refirió a la situación en una conferencia de prensa y destacó la gravedad de la problemática. Confirmó que, además de los casos de Juana y Pedro, el de Diego Barría, desaparecido desde febrero de 2023, sigue sin resolverse, aumentando las tensiones en la comunidad. El ministro Iturrioz no dudó en señalar que la falta de resolución en algunos de estos casos podría deberse a “investigaciones que salen mal”. Además, hizo hincapié en la diferencia en la respuesta de la municipalidad en cada uno de los casos. Mientras que en el caso de los jubilados desaparecidos la municipalidad colaboró con recursos como camionetas y cuatriciclos, en otros casos, las autoridades locales no habían brindado el mismo nivel de apoyo, lo que habría complicado las tareas de rastreo y búsqueda. En cuanto al paradero de los otros desaparecidos en la ciudad, el funcionario también comentó que la falta de información sobre las circunstancias en las que ocurrieron algunas de las desapariciones sigue siendo un problema. No obstante, el ministro reiteró el llamado a la comunidad a colaborar en la resolución de estos casos, pidiendo información y manteniendo la esperanza de que estos misterios sean esclarecidos.
Ver noticia original