26/10/2025 01:59
26/10/2025 01:58
26/10/2025 01:57
26/10/2025 01:51
26/10/2025 01:49
26/10/2025 01:48
26/10/2025 01:48
26/10/2025 01:47
26/10/2025 01:47
26/10/2025 01:47
Chajari » Noticias Chajari
Fecha: 25/10/2025 20:04
Fuentes judiciales informaron que el juicio ante un jurado popular que se realizará –por impulso de la querella autónoma- para determinar la responsabilidad de los policías, Oscar Molina y Diego Ibalo, en la muerte de Gabriel Gusmán, en septiembre de 2018, en medio de un conflicto en barrio Capibá, comenzará el 11 de noviembre y se extenderá hasta el 17. Declararán 29 testigos, la mayoría policías. Los civiles son 16, ocho por cada parte. Los policías enfrentan pena de prisión perpetua. En la alongada audiencia de admisión de evidencias, que insumió dos largas jornadas en las que se debatió primero, la documental, y luego la testimonial, se planteó la realización de una inspección judicial en el lugar del hecho a la misma hora en la que se desarrollaron los incidentes. Se acordó, para preservar la identidad de los jurados y evitar un dificultoso trasladado de todo el jurado más los testigos, imputados y funcionarios judiciales, que la medida se filme. Se precisó que se utilizarán drones para obtener un registro lo más fiel posible para que el jurado disponga de un mejor material para analizar y emitir un veredicto. Querella autónoma El proceso llegó hasta esta etapa por voluntad de la querella particular, a cargo de José Iparraguirre, que no dejó la causa aun cuando el Ministerio Público Fiscal (MPF) desistió en dos oportunidades en mantener la acusación. Así, solicitó y logró la conversión de la acción pública, a cargo de Fiscalía, se convierta en autónoma, a cargo de la querella. El caso La querella autónoma le atribuye a Molina que «el 25 de septiembre de 2018 aproximadamente a las 12:15, en una cortada publica situada por calle 941 a metros de calle 924 del barrio Capibá de Paraná, haber dado muerte a Gusmán, en circunstancias en que Molina e Ibalo, en su calidad de funcionarios de la Policía de Entre Ríos, se hicieran presentes en tal lugar a bordo del móvil 1021 conducido por Ibalo, a raíz del llamado efectuado por una vecina a la División 911 y Video Vigilancia de la PER solicitando la presencia policial por un altercado allí suscitado, e iniciaran una persecución de Gusmán, efectuando durante la misma Ibalo al menos un disparo contra aquel, y causándole la muerte Molina a consecuencia del tiro que le perpetrara con su pistola reglamentaria FM Browning, calibre 9 mm, ingresando el proyectil en la región parieto-occipital izquierda provocando destrucción de masa encefálica por pasaje de proyectil disparado por arma de fuego…”
Ver noticia original