Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Elecciones: cuándo se considera en blanco, nulo e impugnado, utilizando la Boleta Única de Papel

    Chajari » Noticias Chajari

    Fecha: 25/10/2025 20:01

    En las elecciones de este domingo se votará en todo el país con la Boleta Única de Papel y hay importantes aclaraciones a tener en cuenta a la hora de usar la lapicera y elegir a los candidatos. De cara a las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre, es importante diferenciar entre voto en blanco, nulo y recurrido, teniendo en cuenta que se utiliza por primera vez a nivel nacional la Boleta Única de Papel (BUP), en reemplazo de las boletas tradicionales («sábanas»). De todos modos, es un formato que ya se viene utilizando en las provincias de Mendoza, Santa Fe y Córdoba, indicó El Once Voto en blanco con la boleta única de papel El voto en blanco corresponde a aquellos casos en que el elector no marca ninguna opción dentro de una o más categorías en la boleta única. Aquí viene la aclaración: el ciudadano puede dejar vacía una categoría y votar en las demás. O directamente dejar en blanco toda la boleta. Cuándo es voto nulo con la boleta única de papel Cuando la boleta presenta dos o más marcas en distintas agrupaciones políticas dentro de una misma categoría. Cuando la boleta está rota de tal forma que impida determinar cuál fue la opción elegida. Cuando la boleta contiene inscripciones, imágenes o leyendas ajenas a la marca electoral que dificulten identificar la voluntad del votante. Por ejemplo, tachar el nombre de un candidato. Cuando la boleta plegada e insertada en la urna incluye objetos extraños.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por