25/10/2025 23:24
25/10/2025 23:24
25/10/2025 23:24
25/10/2025 23:24
25/10/2025 23:23
25/10/2025 23:23
25/10/2025 23:22
25/10/2025 23:22
25/10/2025 23:22
25/10/2025 23:21
» Pagina 16
Fecha: 25/10/2025 18:48
Florencia Salgado, directora de DDHH brindó detalles sobre el funcionamiento del Registro Municipal de Personas Desaparecidas, Extraviadas o Pérdida. El área dependiente de la Dirección de Derechos Humanos intensifica su labor articulada con fuerzas provinciales y el Ministerio de Derechos Humanos. En lo que va del año se registraron 132 casos de personas desaparecidas, con predominio de jóvenes entre 13 y 19 años. Salgado explicó que el registro se enmarca en la Ordenanza N.º 59 y funciona mediante un trabajo articulado con la Policía de la Provincia de Misiones y el Ministerio de Derechos Humanos, garantizando la difusión responsable de los casos autorizados para su publicación. “Estamos en contacto permanente con las áreas provinciales para verificar la información y asegurar que las búsquedas se realicen con la mayor precisión posible. Una vez que la persona es hallada, damos de baja la difusión y notificamos públicamente su aparición”, detalló la funcionaria. En lo que va del año, el registro contabiliza 132 casos, de los cuales 73 corresponden a hombres y 59 a mujeres, con predominancia de jóvenes de entre 13 y 19 años. También mencionó que se incluyen reportes de adultos mayores y personas con problemas de salud mental. La directora remarcó la importancia de realizar la denuncia inmediata ante la desaparición de una persona, sin esperar las 24 o 48 horas que antiguamente se consideraban necesarias. Finalmente, Salgado recordó que la ciudadanía puede colaborar con la difusión de las búsquedas a través de las redes sociales de la Dirección de Derechos Humanos y comunicarse al 444-9084 / 444-9085 o de forma presencial en el edificio central municipal
Ver noticia original