26/10/2025 01:29
26/10/2025 01:26
26/10/2025 01:25
26/10/2025 01:25
26/10/2025 01:25
26/10/2025 01:24
26/10/2025 01:23
26/10/2025 01:22
26/10/2025 01:20
26/10/2025 01:20
Parana » Uno
Fecha: 25/10/2025 14:08
Los colectivos del servicio metropolitano de Paraná incorporaron validadores que permiten abonar el boleto con tarjetas sin contacto , dispositivos móviles con NFC o mediante código QR, complementando el sistema tradicional de la tarjeta SUBE. La novedad ya está disponible en varias localidades del área metropolitana. Las líneas 22, 20, 4, 17, 12, 6 y 15, excepto las unidades 0 km, cuentan con estas nuevas máquinas, que permiten pagar con tarjetas de crédito, débito o prepagas Visa y Mastercard de cualquier banco, así como con celulares o relojes compatibles con NFC y códigos QR. Los recorridos incluyen zonas urbanas y suburbanas como Oro Verde, Colonia Avellaneda, San Benito, Sauce Montrull y Villa Fontana. El servicio metropolitano de Paraná suma nuevas formas de pago: tarjeta, celular y QR SUBE (1).jpeg Foto: Archivo/UNO El procedimiento es similar al uso de la tarjeta SUBE: el usuario indica al chofer el destino, pero no necesita especificar el medio de pago. Con tarjeta o dispositivo sin contacto, se acerca la tarjeta, el celular o el reloj al validador hasta que la pantalla confirme que el pago se realizó correctamente. Con código QR, los pasajeros pueden usar la app BNA+ o la app SUBE, generar un código QR y presentarlo frente al lector del validador hasta que se confirme el pago. En BNA+ se selecciona "Viajar con QR" y en SUBE se accede a "SUBE Digital" y se elige "Pagar con QR". Para pagar más de un pasaje, se debe generar un nuevo código QR. El sistema no requiere conexión a internet al momento de abonar y el valor del boleto es el mismo que con la SUBE tradicional. Sin embargo, los descuentos de la Tarifa Social Federal, los atributos locales y la RED SUBE solo se aplican con la tarjeta SUBE física o digital. La herramienta es compatible con celulares Android e iOS y no requiere funciones especiales más allá de la cámara, según información disponible en Argentina.gob.ar.
Ver noticia original