Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cuáles son los 10 mejores aeropuertos del mundo, según Condé Nast

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 26/10/2025 00:41

    El Readers’ Choice Awards de 2025 reconoció a los aeropuertos que mejor combinan diseño comodidad y atención al detalle Los aeropuertos son verdaderas puertas de entrada al mundo. No se trata solo de despegar o aterrizar, sino de vivir una experiencia: espacios que integran arquitectura icónica, eficiencia tecnológica, arte, gastronomía y hasta naturaleza. Algunos se convirtieron en destinos por sí mismos, capaces de convertir una escala en un momento de descanso o descubrimiento. Los Readers’ Choice Awards 2025 de Condé Nast Traveler revelan los aeropuertos elegidos por los viajeros de todo el mundo. Entre ellos, destacan los que mejor combinan diseño, comodidad y atención al detalle. Desde Asia hasta Europa, estos espacios redefinen lo que significa viajar. 1. Aeropuerto Changi (Singapur) Changi en Singapur integra la cascada interior más alta del mundo rodeada de vegetación tropical y múltiples jardines para los viajeros (REUTERS/Edgar Su) Considerado durante años el modelo a seguir, Changi impresiona por su amplitud, limpieza y armonía visual. Su estructura integra el famoso complejo Jewel, con una cascada interior de 40 metros rodeada de vegetación tropical. Además de sus jardines y senderos, ofrece cines, spa, una piscina con vista a las pistas y museos en miniatura que celebran la cultura local. Es un ejemplo de cómo un aeropuerto puede convertirse en una experiencia sensorial y de ocio. 2. Aeropuerto de Estambul (Turquía) El aeropuerto de Estambul conecta Europa y Asia y destaca con boutiques de lujo salones amplios y logística moderna para pasajeros (REUTERS/Murad Sezer) Con su diseño monumental y su función estratégica como nexo entre Europa y Asia, el aeropuerto de Estambul combina la grandiosidad arquitectónica con una logística moderna. Sus amplios salones, boutiques de lujo y áreas de descanso reflejan la nueva identidad global de la ciudad. Además, su moderna infraestructura digital facilita el tránsito de millones de pasajeros cada año sin perder comodidad. 3. Aeropuerto Internacional Hamad (Catar) El aeropuerto Internacional Hamad en Doha resalta por esculturas monumentales jardines interiores y salas VIP confortables (REUTERS/Hamad I Mohammed) Ubicado en Doha, es sinónimo de elegancia y vanguardia. Destaca por su atmósfera casi museística: esculturas monumentales, jardines interiores y espacios que mezclan arte contemporáneo con cultura árabe. Su oferta de tiendas y restaurantes rivaliza con la de los grandes centros comerciales, y sus salas VIP son de las más confortables del mundo. 4. Aeropuerto de Helsinki (Finlandia) Helsinki prioriza el diseño nórdico materiales naturales y luz para brindar calma y relax a quienes transitan el aeropuerto El diseño nórdico se manifiesta en cada rincón: líneas limpias, materiales naturales y una calma visual que invita al relax. Las pantallas LED muestran paisajes de bosques y lagos, mientras que los espacios de descanso priorizan la luz natural y la acústica serena. Su distribución sencilla y su compromiso ambiental lo convierten en un referente de eficiencia escandinava. 5. Aeropuerto Internacional de Dubai (Emiratos Árabes Unidos) Dubái ofrece terminales amplias atención personalizada y zonas de descanso para el confort de pasajeros y vuelos de conexión (REUTERS/Abdel Hadi Ramahi) Punto neurálgico del tránsito global, Dubai combina lujo y funcionalidad. Sus interiores están pensados para el confort del pasajero, con zonas de descanso, duchas, áreas de shopping y propuestas gastronómicas internacionales. La amplitud de sus terminales y la atención personalizada hacen que incluso las escalas largas resulten placenteras. 6. Aeropuerto de Ámsterdam-Schiphol (Países Bajos) Schiphol en Ámsterdam combina eficiencia con amplios ventanales galerías de arte y zonas de lectura para amenizar la espera (REUTERS/Piroschka van de Wouw) Reconocido por su puntualidad y conectividad, Schiphol mantiene un equilibrio admirable entre eficiencia y calidez. Sus amplios ventanales permiten ver despegar y aterrizar aviones como si se tratara de una coreografía constante. Además, ofrece una pequeña galería del Rijksmuseum y espacios de lectura que recuerdan el espíritu cultural de la ciudad. 7. Aeropuerto Internacional de Hong Kong (China) Hong Kong fue diseñado por Norman Foster con precisión operativa conexión urbana rápida y tecnología avanzada en sus servicios (REUTERS/Tyrone Siu) Diseñado por el arquitecto Norman Foster, este aeropuerto combina innovación estructural y vistas espectaculares. Es célebre por su precisión operativa, su conexión rápida con el centro urbano y sus múltiples servicios tecnológicos. Para muchos viajeros, representa el estándar asiático de organización y modernidad. 8. Aeropuerto de Roma-Fiumicino (Italia) Roma Fiumicino mezcla historia y modernidad destacando tiendas restaurantes y hospitalidad que reflejan el estilo italiano (REUTERS/Yara Nardi) La puerta aérea de la capital italiana combina historia y modernidad. Renovado en los últimos años, ofrece una amplia gama de tiendas, restaurantes y salas de espera donde la estética y la hospitalidad reflejan el estilo de vida italiano. Es uno de los preferidos por los viajeros europeos por su ubicación estratégica y su ambiente acogedor. 9. Aeropuerto de Copenhague (Dinamarca) Copenhague presenta diseño eficiente áreas amplias y bienestar del pasajero con enfoque en calidez y simplicidad danesa (REUTERS/Andrew Kelly) Eficiente, luminoso y con un diseño que prioriza el bienestar del pasajero, el aeropuerto de Copenhague refleja la filosofía del “hygge” danés: calidez y simplicidad. Su tránsito ágil y sus áreas comunes amplias lo hacen ideal tanto para conexiones como para salidas rápidas hacia la ciudad. Cada detalle está pensado para reducir el estrés del viaje. 10. Aeropuerto Suvarnabhumi (Tailandia) Suvarnabhumi en Bangkok une cultura tailandesa tecnología avanzada y motivos tradicionales en un entorno funcional y moderno (Grosby) Situado en Bangkok, es una mezcla de cultura local y tecnología avanzada. Su estructura de acero y vidrio impresiona desde la llegada, mientras que los interiores están adornados con motivos tradicionales tailandeses. Es uno de los principales puntos de entrada al sudeste asiático y ofrece una experiencia que combina hospitalidad, eficiencia y modernidad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por