Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Temporal y alerta naranja: Corrientes bajo agua pero sin grandes daños

    » Corrientesaldia

    Fecha: 25/10/2025 11:38

    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó este sábado las alertas naranja y amarilla por tormentas fuertes que afectan a buena parte del territorio correntino. En la Capital provincial, las precipitaciones ya acumularon 94 milímetros, mientras que en localidades como San Luis del Palmar, Itatí, Mburucuyá, Berón de Astrada y Empedrado continúan las lluvias intensas. Si bien el área bajo alerta naranja se redujo respecto de la jornada anterior, la ciudad de Corrientes y su zona metropolitana siguen bajo vigilancia meteorológica. Las condiciones podrían mejorar hacia el domingo, según los pronósticos oficiales. Capital: árboles caídos, casi 100 milímetros en pocas horas y cuadrillas en acción El funcionario municipal Pedro Ruiz, de la Dirección de Asuntos Especiales, confirmó que la tormenta golpeó con fuerza durante la madrugada: “La lluvia comenzó cerca de las 3:30 y en menos de dos horas ya teníamos casi 50 milímetros. Corrientes está soportando mucha agua y los desagües están trabajando a pleno”. El último informe de las 8:45 marcó 94,23 milímetros en la zona céntrica y 87,38 milímetros en El Montaña, cifras que explican los anegamientos registrados en varios sectores. Entre los puntos más afectados se mencionan la entrada del Perichón, avenida Erick Martínez y la esquina de Belgrano y Don Bosco, donde se registró caída de ramas y árboles. En la calle Loreto, un sumidero colapsó y generó inundación momentánea. Las cuadrillas municipales retiraron hojas de palmera y basura, logrando que el agua escurriera con normalidad. Ruiz reiteró el pedido a los vecinos de no sacar los residuos durante las lluvias, ya que las bolsas suelen obstruir los desagües pluviales. “La ciudad está normalizada y seguimos recorriendo los barrios con equipos de Medio Ambiente, Gestión de Riesgo e Infraestructura”, señaló el funcionario. San Luis del Palmar: familias evacuadas y zonas rurales aisladas El intendente de Mburucuyá, Néstor René Buján confirmó que seis familias continúan evacuadas en el albergue municipal y que varias zonas rurales permanecen aisladas por la crecida del río y los daños ocasionados por el temporal. “Venimos padeciendo una mala situación. Las lluvias nos vienen afectando muy fuerte. Estamos con familias evacuadas, y ahora estamos trasladando a una nueva familia que tuvo que abandonar su casa”, expresó Buján. El jefe comunal explicó que, si bien se esperaba una mejora en el nivel del agua, las precipitaciones intensas de la madrugada agravaron el cuadro, generando un nuevo aumento en los niveles de acumulación. “Estábamos con la esperanza de que el agua empiece a bajar, pero volvió a subir”, lamentó. En la cuarta sección rural, el río desbordó y dejó pobladores aislados. En la sexta sección, una cola de tormenta provocó la caída de postes y voladura de techos, afectando viviendas cercanas a una escuela. El municipio trabaja con personal de asistencia y maquinaria para despejar caminos y llegar a los parajes más afectados. Mburucuyá: “cola de tornado” provocó destrozos en el paraje Manantiales La localidad de Mburucuyá también sufrió graves consecuencias por el temporal. Vecinos del paraje Manantiales relataron que una “cola de tornado” arrasó con árboles y provocó la voladura de techos en al menos nueve viviendas. El fenómeno ocurrió el viernes y duró apenas unos minutos, pero dejó serios daños materiales y cortes de energía. Los vecinos fueron asistidos por personal municipal y Defensa Civil, mientras se trabaja en la reconstrucción de las viviendas afectadas. Mejora gradual y recomendaciones El SMN anticipó que las condiciones del tiempo mejorarán paulatinamente durante el domingo, aunque podrían mantenerse lluvias aisladas en sectores del centro y norte provincial. Las autoridades recomiendan: Seguir los reportes oficiales del Servicio Meteorológico Nacional y Defensa Civil Corrientes. No circular por calles anegadas. No arrojar basura en la vía pública. Desconectar artefactos eléctricos si ingresa agua a las viviendas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por