25/10/2025 12:39
25/10/2025 12:39
25/10/2025 12:38
25/10/2025 12:37
25/10/2025 12:36
25/10/2025 12:35
25/10/2025 12:34
25/10/2025 12:34
25/10/2025 12:33
25/10/2025 12:32
» Elterritorio
Fecha: 25/10/2025 09:49
El acto de lanzamiento se realizó en El Territorio con presencia de los titulares de Cultura de Corrientes, Beatriz Kunin, y de Misiones, Joselo Schuap. Se destacó la importancia de fortalecer los lazos culturales y de dar espacio a los artistas. sábado 25 de octubre de 2025 | 2:00hs. Foto: Marcelo Rodríguez La música, el periodismo y la cultura regional se unieron ayer en Posadas, cuando El Territorio se transformó en el escenario elegido para la presentación oficial del Taragüí Rock 2025, el festival que año a año convoca a miles de fanáticos del rock y a las principales bandas del país y la región en la capital correntina. El acto contó con la presencia del secretario de Cultura de Misiones, Joselo Schuap, y de la titular del Instituto de Cultura de Corrientes, Beatriz Kunin, quienes destacaron la articulación entre ambas provincias y el crecimiento del evento como símbolo de integración del Nordeste argentino. En la oportunidad, se resaltó también el rol de Radioactiva, emisora que funcionó como plataforma de difusión e intermediación para que las bandas misioneras pudieran proyectarse y competir por un lugar en el festival. Lazos culturales La 15ª edición del Taragüí Rock se llevará a cabo el sábado 1 y domingo 2 de noviembre en el Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola de Corrientes y dos bandas misioneras tocarán: Lobo del Hombre y Deadgone, ambas seleccionadas por su talento y proyección. Durante la presentación, Schuap, destacó la importancia de “seguir fortaleciendo los lazos culturales y visibilizando a los artistas del norte argentino en espacios federales”. Mientras, Kunin subrayó “el valor del trabajo conjunto entre las provincias para consolidar una identidad musical común”. A lo largo de sus quince ediciones, el Taragüí Rock se consolidó como el festival de rock más imponente del Nordeste argentino, reuniendo a figuras consagradas y emergentes de todo el país. En esta edición, la grilla promete dos jornadas de pura energía musical. En la presentación oficial también estuvieron los músicos de Lobo del Hombre, el guitarrista Adrián Fiorio y el bajista Adrián Ramírez. En tanto, los Deadgone no pudieron estar ya que son oriundos de Oberá, pero sí se los puede ver en las redes sociales del Taragüí invitando al encuentro y anticipando algo de su música con todo el power. Vamos las bandas Los integrantes de Lobo del Hombre resaltaron la mística del escenario del Taragüí que da lugar a todos los estilos y matices del rock. “Es un lugar hermoso, con otra banda en otro momento y otra época ya hemos estado, y ahora vamos a estar con Lobo del Hombre, estamos recontentos, ya estamos pensando el show y ensayar y ensayar”, dijo Fiorio a El Territorio. La agrupación viene de lanzar en plataformas las canciones Argos y Samael grabadas en Sesiones en Tierra Soñada y pronto viene el álbum de estudio. Acerca del repertorio a presentar, detalló, “hace rato venimos laburando el repertorio, que también es parte de la presentación del disco que estamos por sacar y grabamos en Tierra Soñada que se llama Argos, y estamos entusiasmados y agradecidos a todos los que nos ayudan para poder participar del festival”. El músico Adrián Fiorio; Beatriz Kunin, titular del Instituto de Cultura de Corrientes; el secretario de Cultura de Misiones, Joselo Schuap; y el músico Adrián Ramírez, en el lanzamiento del Taragüí Rock en El Territorio. Foto: Marcelo Rodríguez Por su parte, Ramírez, remarcó que el Taragüí “se transformó en una referencia del género o de todos los géneros que conforman el rock”. Por ello, sostuvo, “estamos muy contentos de haber sido seleccionados, sabemos que hay propuestas tremendas en la provincia y la región”. Asimismo, analizó que “en este momento tan complicado para la cultura, que haya gente desde el Estado laburando para promover, para generar espacios, para impulsar proyectos de integración en términos federales, nos pone realmente felices”. Los Lobo del Hombre llevan ya unos años en la escena del metal pesado, presentan una fusión de heavy metal, doom, stoner rock y rock progresivo. Además, coordinan el festival de bandas Fiestoner que celebra y abre el espacio para los riffs y distorsión. El grupo se conforma por Adrián Fiorio en guitarra, Adrián Ramírez en el bajo, Matute Ramírez en la batería y los sintes de Alienbit. Por su parte, los Deadgone son de Oberá y hace un sonido metalcore/nu metal con identidad misionera. Taragüí Rock federal El festival es organizado por el Instituto de Cultura de Corrientes. Este año la coordinación recibió más de mil propuestas de artistas desde distintos puntos de Argentina y países limítrofes, por lo que la selección del line up representó un desafío para condensar en dos jornadas la diversidad, representatividad y creatividad de una escena musical en constante crecimiento. El Taragüí Rock 2025 propone un recorrido sonoro que abarca desde el metal y sus vertientes, reggae y hip hop, hasta el trap, blues, ska, indie y rock and roll, mostrando la amplitud de la escena contemporánea. Entradas online en weepas.ar y en el Instagram @taraguirockoficial. La grilla Sábado 1 Alkitran, (Corrientes), Monos Kabrones (Formosa), Ceci Mutio (Corrientes), Lobo del Hombres (Posadas), Francisco Gortari y Las Áves Noctámbulas (Esquina), Manuel Farizano y Los Suinda (Goya), Flu Os (Buenos Aires), Kalacawas (Bella Vista), Baltasar Comotto y Emmanuel Horvilleur. Domingo 2 Deadgone (Oberá), Lenoise (Resistencia), Rodrigo Atroz – Gale (Corrientes), Filippo (Buenos Aires), La Chiflada (Corrientes), HDP (Corrientes), Pelo Blues (Corrientes), Negroovs (Resistencia), Rocío Lens (Corrientes), Mango Dub (Corrientes), Kchiporros.
Ver noticia original