Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Elecciones 2025: el Congreso se reconfigura y el oficialismo busca romper su minoría

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 25/10/2025 08:22

    Este domingo 26 de octubre los argentinos volverán a las urnas para renovar parte del Congreso de la Nación. Se elegirán 127 diputados nacionales en todas las provincias y 24 senadores en ocho distritos, en una elección que definirá el nuevo equilibrio político del Parlamento y pondrá a prueba el poder de negociación del Gobierno. Según constató AIM, La Libertad Avanza (LLA) enfrentará el desafío de aumentar su representación en la Cámara de Diputados, donde hoy ocupa una posición de extrema minoría. Aun con una buena performance electoral, las proyecciones indican que el oficialismo no alcanzaría por sí solo el tercio del recinto. En esta elección, expondrá ocho bancas, entre ellas las de José Luis Espert y Carolina Píparo, ambos bonaerenses que ingresaron en 2021 bajo el sello “Avanza Libertad” y luego se sumaron al bloque libertario, hoy compuesto por 37 integrantes. En tanto, Unión por la Patria (UP) —actual primera minoría con 98 miembros— arriesgará 46 escaños. Entre las figuras que concluyen su mandato se encuentran Daniel Arroyo, Daniel Gollán, Leopoldo Moreau, Leandro Santoro, Gisela Marziotta y Carlos Heller. Desde el bloque reconocen que la renovación implicará una reorganización interna, en un contexto político marcado por la caída de su peso territorial en las últimas elecciones provinciales. El Pro pondrá en juego 21 de sus 35 bancas. Diego Santilli encabeza la lista de la alianza con LLA en Buenos Aires, mientras que otras figuras de peso como María Eugenia Vidal, Fernando Iglesias y Gerardo Milman dejarán el Congreso. En tanto, la UCR, con 14 diputados, expondrá 11 lugares, incluidos los de Rodrigo de Loredo, Gabriela Brouwer de Koning y Soledad Carrizo. De acuerdo con lo informado a AIM, también se renovarán escaños en bloques menores que podrían ser claves para las futuras alianzas. El espacio Encuentro Federal, liderado por Miguel Ángel Pichetto, deberá revalidar siete bancas, entre ellas las de Florencio Randazzo, Margarita Stolbizer y Emilio Monzó. La Coalición Cívica arriesgará cuatro de sus seis lugares, el Frente de Izquierda cuatro de cinco, y Innovación Federal tres de nueve. En el Senado, la renovación alcanzará a ocho provincias: Chaco, Ciudad de Buenos Aires, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego. Unión por la Patria es, nuevamente, la fuerza más expuesta: sobre un total de 34 senadores, deberá defender 15 bancas, incluyendo las de Oscar Parrilli, Silvia Sapag, Martín Doñate, Claudia Ledesma Abdala y Mariano Recalde. La UCR pondrá en juego cuatro de sus 13 escaños, entre ellos el de Martín Lousteau (CABA) y Stella Maris Olalla (Entre Ríos). El Pro, por su parte, arriesgará dos de sus siete lugares, mientras que el interbloque Provincias Unidas deberá renovar dos de cinco, y Juntos Somos Río Negro uno. La elección legislativa de este domingo definirá mucho más que una nueva composición parlamentaria: marcará el grado de gobernabilidad que tendrá Javier Milei en la segunda mitad de su mandato. La posibilidad de avanzar con su programa de reformas económicas y laborales dependerá, en buena medida, del número de aliados que logre sumar en el Congreso. Fuentes parlamentarias indicaron a AIM que el oficialismo apuesta a capitalizar el crecimiento de su imagen en distritos del interior y confía en ampliar su base de apoyo con sectores del radicalismo y del peronismo no kirchnerista. En la oposición, en cambio, predominan los llamados a la unidad para “ponerle límites al ajuste y a la concentración del poder”. Mientras tanto, en cada provincia se libran batallas locales que podrían alterar el mapa político nacional. El domingo, el Congreso no solo renovará bancas: definirá el rumbo institucional del país para los próximos dos años.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por