25/10/2025 09:22
25/10/2025 09:21
25/10/2025 09:20
25/10/2025 09:20
25/10/2025 09:19
25/10/2025 09:19
25/10/2025 09:19
25/10/2025 09:19
25/10/2025 09:19
25/10/2025 09:19
» Misioneslider
Fecha: 25/10/2025 06:11
La reciente firma del acuerdo salarial entre la Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA) y la Federación de Industrias de Productos Alimenticios y Afines (FIPAA) ha marcado un hito en el sector. Este convenio, que abarca el período agosto-octubre de la paritaria 2025-2026, ha logrado brindar un alivio tanto a los trabajadores como a las empresas involucradas. Acuerdo Beneficioso para Ambas Partes El secretario General de la FTIA, Héctor Morcillo, destacó la importancia de este acuerdo al afirmar que representa «el mejor acuerdo posible en la defensa del poder adquisitivo de los salarios». Además del incremento salarial del 6,67%, se estableció el pago de un bono extraordinario por única vez, lo que supone un beneficio adicional para los trabajadores. Alivio Empresarial y Fin de las Protestas La cámara empresarial también expresó su satisfacción ante este acuerdo, ya que logra poner fin a las protestas y conflictos que venían afectando al sector. Las medidas de fuerza, como paros por turnos y movilizaciones, han sido evitadas gracias a este entendimiento, que ha permitido superar la situación conflictiva. Detalles del Acuerdo El incremento del 6,67% acordado se aplicará hasta octubre, con la incorporación de una suma adicional en noviembre para todas las categorías. Además, se estableció el pago de un bono extraordinario de $100.000 pesos, que será no remunerativo y se abonará durante la segunda quincena de octubre. Estas medidas buscan compensar la pérdida salarial y mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores. Impacto en los Salarios Con el aumento acordado, el valor hora inicial se fijó en 5.960 pesos, y se espera la homologación de las escalas salariales por parte de la secretaría de Trabajo. El salario básico para la rama general de la industria de la Alimentación se sitúa en aproximadamente 1.200.000 pesos, a lo que se sumarán beneficios adicionales como presentismo y antigüedad. Resolución del Conflicto El acuerdo alcanzado representa una solución casi contrarreloj, ya que las negociaciones agotaron los primeros 15 días de la conciliación obligatoria. Sin embargo, la voluntad de ambas partes de llegar a un entendimiento permitió prorrogar dicha conciliación y evitar una escalada en el conflicto. Este acuerdo ha sido fundamental para garantizar la estabilidad laboral y productiva en el sector. En resumen, el acuerdo salarial alcanzado entre la FTIA y la FIPAA ha permitido superar un momento conflictivo en la industria alimenticia, brindando beneficios tanto a los trabajadores como a las empresas involucradas. Este entendimiento refleja la importancia del diálogo y la negociación en la resolución de conflictos laborales, sentando las bases para un ambiente de trabajo más estable y productivo en el sector.
Ver noticia original