25/10/2025 06:12
25/10/2025 06:11
25/10/2025 06:11
25/10/2025 06:11
25/10/2025 06:10
25/10/2025 06:10
25/10/2025 06:10
25/10/2025 06:09
25/10/2025 06:09
25/10/2025 06:09
» Radiosudamericana
Fecha: 25/10/2025 03:54
Viernes 24 de Octubre de 2025 - Actualizada a las: 19:19hs. del 24-10-2025 EN MISIONES Por su dificultad para cazar, buscaba alimento en corrales y viviendas rurales, por lo que fue capturada y relocalizada junto a sus cachorros. Se trata de “Pará”, un ejemplar de unos siete años que había sido visto desde febrero en zonas cercanas al asentamiento conocido como “2.000 Hectáreas”, lindero al Parque Nacional Iguazú. Su presencia en el área urbana se debía a la dificultad para cazar por la pérdida de un ojo, situación que la llevó a buscar alimento en corrales y viviendas rurales. El operativo se pudo concretar luego de nueve días de trabajo conjunto entre el Ministerio de Ecología, el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), la Dirección de Defensa del Medio Ambiente y Delitos Rurales, el Ejército Argentino, Aeronáutica de Misiones, la Administración de Parques Nacionales, Aves Argentinas, la Fundación Vida Silvestre, la Fundación Azara – Güira Oga y el Proyecto Yaguareté. Monitoreo satelital Con la colocación de un collar de rastreo satelital se logró seguir sus desplazamientos y advertir cuando se acercaba a zonas pobladas. En paralelo, se realizaron encuentros informativos con vecinos para explicar el valor ecológico del yaguareté en la Selva Paranaense y su condición de Monumento Natural Nacional y Provincial, que prohíbe su caza o captura no autorizada. El procedimiento consistió en la instalación de jaulas trampa y lazos en los senderos más transitados, con monitoreo constante a través de transmisores y presencia rotativa de equipos técnicos. La especie En nuestro país, el yaguareté se considera que está en peligro crítico, ya que enfrenta un riesgo extremadamente alto de extinción en estado silvestre en un futuro inmediato, siendo las principales causas de ello la destrucción y degradación de ambientes, la caza furtiva y la escasez de presas naturales. NOTICIAS ARGENTINAS
Ver noticia original