Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Entre Ríos: la Uader capacitó a las autoridades de mesa en las Elecciones Nacionales

    Paraná » Confirmado.ar

    Fecha: 24/10/2025 23:36

    Con el desafío de instrumentar una nueva herramienta de votación, la Boleta Única de Papel (BUP), la Justicia Federal con competencia electoral acudió a las universidades para fortalecer la capacitación a las autoridades de mesa que intervendrán en los comicios del 26 de octubre. Un convenio rubricado en agosto plasmó este objetivo en Entre Ríos con las universidades con asiento en la jurisdicción. En el caso de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), la tarea se lleva adelante en diez localidades y alcanza a un millar de ciudadanos convocados por la Justicia Electoral como presidentes de mesa o auxiliares. La propuesta de capacitación no formal está a cargo de 16 docentes, convocados específicamente para esta instancia, tras ser parte de una formación que tuvo a su cargo la autoridad electoral. Entre el miércoles 22 y el viernes 24 de octubre desarrollan su tarea en Basavilbaso, Crespo, Diamante, Ramírez, Nogoyá, Santa Elena, La Paz, Gualeguay, Federación y Chajarí, con el apoyo de los concejos deliberantes. El curso se desarrolla en cuatro módulos de 90 minutos y en base a un manual editado por la Dirección Nacional Electoral, abordando aspectos centrales como el rol de las autoridades de mesa, la preparación del acto electoral, el desarrollo y la resolución de incidencias que pudieran plantearse y el cierre junto con el escrutinio y la entrega de material. Tal como lo dispone la Ordenanza 236 del Consejo Superior de UADER, la Secretaría de Integración y Cooperación asume la coordinación de esta propuesta de capacitación no formal. El secretario Raúl Rousseaux subrayó que se han encontrado “con muchísimo interés de la ciudadanía involucrada”. “Si bien hay videos tutoriales de la Justicia Federal, hay una mayor afluencia en las instancias presenciales, tal vez por las inquietudes que genera el nuevo instrumento de votación, la Boleta Única de Papel (BUP)”, estimó. Señaló además, que estas instancias de capacitación se están desarrollando por estos días en todo el país: “La implementación de la BUP obligó a la Justicia a reforzar y a recurrir a las universidades y a los Concejos Deliberantes”. “La Universidad de este modo sigue contribuyendo activamente a fortalecer los procesos democráticos. Es una institución que se preocupa por desarrollar propuestas de capacitación no formal como esta”, expresó y subrayó como ventaja que la Universidad “es un espacio neutral en la que conviven distintas expresiones políticas que encuentran un lugar confiable para garantizar la transparencia de un proceso fundamental para la vida democrática”. Post Views: 9

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por