25/10/2025 10:34
25/10/2025 10:32
25/10/2025 10:32
25/10/2025 10:31
25/10/2025 10:30
25/10/2025 10:30
25/10/2025 10:30
25/10/2025 10:30
25/10/2025 10:30
25/10/2025 10:30
» Derf
Fecha: 24/10/2025 23:02
Es solo un ejemplo de las facilitades que brinda la provincia de Misiones: El flamante programa Ahora Remedios viene a ayudar a los adultos mayores. Se trata de una iniciativa para jubilados y pensionados que cobran a través del Banco Macro. Ofrece un reintegro del 15% en la compra de medicamentos realizadas los viernes, desde el 24 de octubre hasta el 31 de diciembre de 2025. El tope de reintegro es de $42.000 por tarjeta y por comercio. Y no sólo para los beneficiarios previsionales de la provincia, sino para los que poseen la obra social PAMI también. Misiones es el único Estado provincial que promueve el consumo y el comercio internopor medio de los programas denominados Ahora. Al otorgar beneficios a la población misionera a través de reintegros, descuentos, financiación sin interés y precios bonificados en la adquisición de bienes y servicios en los comercios adheridos, los Programas Ahora buscan: Misiones promueve el consumo y el comercio interno con los programas denominados Ahora, a través de reintegros, descuentos, financiación sin interés y precios bonificados. Fortalecer el mercado interno de la provincia. Ampliar el acceso de las familias a bienes y servicios Dinamizar el consumo, sosteniendo e incrementando los niveles de demanda, favoreciendo de esta manera el empleo y la producción local. “Esto nos facilita un montón. Y vemos que los clientes buscan los comercios adheridos. Al entrar al negocio, lo primero que preguntan es si estamos adheridos al Ahora Misiones”, describió Irene Paniagua, cajera de comercio. No se puede soslayar la realidad geográfica de la provincia: una cuña metida entre Brasil y Paraguay. En la actualidad, los países vecinos intentan atraer a los consumidores argentinos y las zonas de cruce internacional suelen verse saturadas. En su primera gestión, el gobernador Hugo Passalacqua lanzó los programas Ahora Misiones que crecieron con el tiempo y hoy se extienden en distintos rubros De allí nace esta necesidad de compensar a los comerciantes y la promoción del comercio local para atraer consumidores misioneros. ¿Cómo? De un modo muy sencillo: con los programas Ahora Misiones. El ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, destacó que el Ahora Pan se prorrogó hasta el 15 de noviembre, con el precio de 2500 pesos el kilo. Además, como se dijo, a partir del 24 de octubre entró en vigor el Ahora Remedios para jubilados; y Ahora Misiones y Ahora Bienes Durables siguen vigentes, con beneficios de financiación y reintegros. El funcionario de cuya área dependen estos programas hizo un balance al respecto: “Durante 2024 tuvo un arranque moderado, pero con ajustes que fortalecieron los programas. En enero comenzamos con un promedio mensual de ventas de $2.500 millones, y a lo largo del año incrementamos los montos de reintegros, los topes de compra y la cantidad de cuotas. Esto nos permitió superar los $8.500 millones de ventas mensuales en octubre, con un aumento del 31% respecto a meses anteriores”. Los beneficios solo operan en el mercado de compras presenciales, y los hay de casi todos los rubros. Para aquellos programas que operan con Tarjetas de Débito, los reintegros se acreditan en la Caja de Ahorro del comprador, a partir de los diez días hábiles posteriores a efectuada la operación. Para aquellos programas que operan con Tarjetas de Crédito, los reintegros se harán efectivos en el resumen de Tarjeta del mes en curso; o en el del mes inmediatamente posterior si la operación fue realizada después de la fecha de cierre del resumen. Los beneficios solo operan en el mercado de compras presenciales. Y los hay de todos (o casi todos) los rubros: los programas Ahora Misiones (con reintegro a 25% para comercios misioneros y 20% para comercios no misioneros), Ahora Bienes Durables (que amplía la financiación a hasta 18 cuotas sin interés), Ahora Mujer, Ahora Viajá por Misiones, Ahora Neumáticos, Ahora Estudiantes, Ahora Construcción (que también suma hasta 18 cuotas sin interés), Ahora Carne, Ahora Gastronomía, Ahora Feria, Ahora Mascotas, Ahora Pan, Ahora Gas y Ahora para Hipotecarios UVA. Los programas Ahora, diseñados por el Gobierno de Misiones, se consolidan como una herramienta fundamental para las familias y los comercios En el beneficio entran los comercios adheridos y los medios de pago de los siguientes bancos: Macro (Visa y Mastercard), Galicia (Visa, Mastercard y American Express), y Credicoop (Cabal). Safrán sostuvo: “Programas como el Ahora Misiones, el Ahora Bienes Durables, el Ahora Neumáticos y el Ahora Construcción son fundamentales. Por ejemplo, el Ahora Misiones concentra casi el 50% de las ventas totales, mientras que Neumáticos y Construcción representan otros grandes porcentajes. Estas herramientas son cruciales para que los comercios misioneros puedan competir, especialmente en zonas de frontera afectadas por asimetrías con Brasil y Paraguay”. Así, desde hace ocho años, los programas Ahora, diseñados por el Gobierno de Misiones, se consolidan como una herramienta fundamental para las familias y los comercios en un contexto de inflación, asimetrías cambiarias y desafíos económicos nacionales. Estos programas permitieron mantener la competitividad del comercio local y garantizar beneficios directos tanto para consumidores como para comerciantes.
Ver noticia original