25/10/2025 09:58
25/10/2025 09:58
25/10/2025 09:58
25/10/2025 09:58
25/10/2025 09:57
25/10/2025 09:57
25/10/2025 09:56
25/10/2025 09:56
25/10/2025 09:56
25/10/2025 09:56
» Diariopinion
Fecha: 24/10/2025 22:11
Desde su portal Formosa Investiga, Fernández Acosta expuso que Muracciolle "volvió a poner la academia al servicio de la propaganda oficial", utilizando un falso trabajo de la consultora Politiké, que difunde cifras maquilladas sobre crecimiento, empleo y gestión estatal. Todo esto —remarcó— se realizó "bajo el amparo de los medios públicos y privados que dependen o están pautados por el Gobierno Provincial". Lo más grave es que la maniobra se concretó minutos después de que el propio juez federal con competencia electoral, Pablo Morán, confirmara a la misma AGENFOR el inicio de la veda y explicara detalladamente qué está prohibido durante este período. Sin embargo, la agencia no solo publicó la nota con la imagen del voto oficialista, sino que además subió otra pieza donde un supuesto vecino de Las Lomitas despotrica contra el intendente Atilio Basualdo e insta abiertamente a "votarlo en contra". En ese contexto, Fernández Acosta calificó el hecho como una "flagrante manipulación mediática financiada con recursos públicos", destinada a "sostener artificialmente el mito de un modelo que solo funciona en los gráficos oficiales, mientras la realidad social de los formoseños muestra pobreza, precarización y desigualdad". "Usan la veda para hacer lo que la ley prohíbe: influir en el voto con propaganda disfrazada de información. El problema no es solo moral o ético, es penal", advirtió el periodista. El caso vuelve a poner bajo la lupa el uso partidario de los medios públicos en Formosa, en una jornada donde la ley exige silencio y equidad informativa.
Ver noticia original