25/10/2025 09:54
25/10/2025 09:54
25/10/2025 09:53
25/10/2025 09:52
25/10/2025 09:50
25/10/2025 09:50
25/10/2025 09:49
25/10/2025 09:48
25/10/2025 09:48
25/10/2025 09:48
» Diariopinion
Fecha: 24/10/2025 22:11
En menos de 24 horas, la Corte Suprema de Justicia de la Nación puso punto final a la disputa electoral que el kirchnerismo había intentado instalar en la provincia de Buenos Aires contra la lista de La Libertad Avanza. Con un escueto texto firmado por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, el máximo tribunal rechazó la apelación presentada por Malena Galmarini, referente de Fuerza Patria, y ratificó la resolución de la Cámara Nacional Electoral que había validado el reemplazo de Diego Santilli en lugar de José Luis Espert, quien renunció tras el escándalo por sus presuntos vínculos con un empresario condenado por narcotráfico. "El recurso extraordinario no cumplió íntegramente con los requisitos previstos en el artículo 1° del reglamento aprobado por la acordada 4/2007. Por ello, se lo desestima. Con costas", señala la resolución del máximo tribunal. Una causa cerrada en tiempo récord La decisión llegó a menos de un día de que la Corte recibiera el expediente remitido por la Cámara Nacional Electoral, que ya había convalidado la sustitución en la lista oficialista. La apelación de Fuerza Patria –presentada por Galmarini y la apoderada María Gabriela Hernández– pretendía revertir esa decisión, pero fue desestimada por defectos formales y por carecer de fundamentos que justificaran la intervención del máximo tribunal. De esta manera, la Corte despejó la última controversia judicial antes de las elecciones del próximo domingo, dejando en firme la candidatura de Santilli al frente de la boleta bonaerense de La Libertad Avanza. La polémica por el reemplazo de Espert El conflicto se originó tras la renuncia de José Luis Espert a la candidatura, luego de que trascendieran sus presuntas vinculaciones con un empresario condenado por narcotráfico. Ante esa situación, el Gobierno decidió designar a Santilli como cabeza de lista, desplazando a Karen Reichardt, quien figuraba en segundo lugar. El kirchnerismo, a través de Fuerza Patria, intentó bloquear esa decisión, pero tanto la Justicia Electoral como ahora la Corte Suprema ratificaron que el procedimiento se ajustó al Código Electoral Nacional y al decreto 171/2019, que regula la sustitución de candidatos. Las boletas no se reimprimirán Pese a la decisión favorable, las boletas impresas mantendrán la imagen y el nombre de Espert, debido a que los plazos logísticos imposibilitan una nueva impresión antes del comicio. No obstante, el orden legal vigente será el encabezado por Diego Santilli, seguido por Karen Reichardt, tal como lo convalidó la Justicia Electoral. Con este fallo, la Corte Suprema le propinó un nuevo revés al kirchnerismo, que buscaba judicializar el armado de listas de La Libertad Avanza en Buenos Aires, y dejó en claro que el proceso electoral debe seguir su curso sin más maniobras dilatorias.
Ver noticia original