25/10/2025 08:42
25/10/2025 08:42
25/10/2025 08:41
25/10/2025 08:40
25/10/2025 08:39
25/10/2025 08:38
25/10/2025 08:37
25/10/2025 08:36
25/10/2025 08:36
25/10/2025 08:36
Parana » El Once Digital
Fecha: 24/10/2025 20:30
Silvina Badano, cantante, guitarrista, compositora y médica especialista en Nutrición, compuso un tango inspirado en la heladería DaCol, el recordado establecimiento de Paraná. En una entrevista con Elonce, compartió la canción. Silvina Badano es una artista multifacética que combina su pasión por la música con su carrera en la medicina. Es cantante, guitarrista, compositora y médica especialista en Nutrición. En una reciente entrevista con el programa GPS que se emite por Elonce Radio y Stream FM 98.7, compartió detalles de su vida artística y su amor por el tango. Badano integra el dúo de tango "Arrabaleras" junto a Ángela Herrera. Juntas ofrecen talleres grupales de canto y organizan eventos mensuales en Ferrero Cantina, donde además abren el micrófono para que el público se sume a cantar. Estos encuentros han sido bien recibidos por la comunidad, y destacan el creciente interés por el tango en la región. Un tango dedicado a DaCol Durante la entrevista, Badano compartió una de sus composiciones más personales: un tango dedicado a la heladería DaCol, un establecimiento tradicional de Paraná que cerró sus puertas. La canción expresa la nostalgia y el cariño por los sabores únicos que ofrecía este lugar, evocando recuerdos de la infancia y momentos compartidos con seres queridos. La letra del tango describe la tristeza por la ausencia de la heladería, mencionando sabores como el granizado y el dulce de leche bombón, que dejaron una huella imborrable en quienes los disfrutaron. La canción se ha convertido en un homenaje a un ícono local que marcó la historia de la ciudad. Parte de la letra de la canción: (…) “Cerró DaCol, ya nada es lo mismo. En la ciudad, su ausencia hiere mal. Este verano tampoco abrió sus puertas. Cómo me duele saber que ya no está. Yo la esperé ansiosa en primavera, cuando el calor se empezaba a asomar. No la encontré enfrente de la plaza. Tampoco habría su sede en peatonal. ¿Dónde estarán tus sabores? Que mucho tiempo adoré. Y tu genial granizado, sabor anhelado por muchos de acá. Qué alta dejaste la vara. Por Dios, nadie te puede igualar. Con tus sabores lograste plasmar en mi infancia un dulzor sin igual. Cerró DaCol, la del mejor helado que en esta vida yo pude degustar.” (…) La inspiración detrás de la composición Badano explicó que su proceso creativo se inspira en experiencias personales y emociones profundas. La canción dedicada a DaCol surgió de una conversación con su hija, quien lamentaba el cierre de la heladería. Juntas comenzaron a recordar los momentos vividos allí, lo que llevó a Badano a componer el tango como una forma de rendir homenaje a ese lugar tan especial. Además, compartió otra de sus composiciones inspiradas en una experiencia en una milonga, donde sufrió un pisotón que la dejó con el pie hinchado. Esta vivencia se transformó en la letra de otro tango, "El Pisotón", que aborda con humor y crítica las normas no escritas del baile. La cantante Silvina Badano compuso un tango sobre el cierre de la heladería DaCol Influencias y referentes en el tango Silvina Badano mencionó a varios artistas que han influido en su estilo y formación musical. Entre los clásicos del tango, destacó a Julio Sosa y Nelly Omar. En la actualidad, admira a artistas como Lidia Borda y Dolores Solá, quienes aportan frescura y renovación al género. También expresó su admiración por su compañera de dúo, Ángela Herrera, a quien considera una referente en la escena local. El dúo "Arrabaleras" nació durante la pandemia, cuando ambas artistas comenzaron a realizar encuentros musicales informales. Con el tiempo, estos encuentros se formalizaron y comenzaron a ofrecer presentaciones y talleres, consolidándose como una propuesta artística destacada en la ciudad. Conectando con el público Silvina Badano y Ángela Herrera buscan acercar el tango a nuevas generaciones, ofreciendo espacios donde la música y la participación del público se fusionan. A través de sus talleres y eventos, invitan a quienes deseen adentrarse en el mundo del tango, ya sea como cantantes o como espectadores. Para quienes estén interesados en participar de sus actividades, pueden seguirlas en sus redes sociales: en Instagram como @silvi_badano y en Facebook como Silvina Badano. Próximamente, también lanzarán el perfil oficial del dúo "Arrabaleras" para compartir novedades y contenidos relacionados con su propuesta artística. La historia de Silvina Badano es un ejemplo de cómo la pasión por la música y el compromiso con la comunidad pueden converger en proyectos que enriquecen la cultura local.
Ver noticia original