24/10/2025 23:13
24/10/2025 23:13
24/10/2025 23:13
24/10/2025 23:12
24/10/2025 23:12
24/10/2025 23:11
24/10/2025 23:10
24/10/2025 23:10
24/10/2025 23:10
24/10/2025 23:10
Parana » APF
Fecha: 24/10/2025 19:30
En Buenos Aires competirán el domingo 15 listas por 35 escaños. El distrito es determinante por la cantidad de votantes y las bancas que allí se obtienen. Fuerza Patria, el sello peronista, llega como favorito luego del triunfo del oficialismo provincial en los comicios del 7 de septiembre. La Libertad Avanza, que se quedó sin su primer candidato, tendrá el desafío de acortar esa diferencia de 14 puntos. Confían que, por las características distintas de ambas elecciones, achicarán esos números. viernes 24 de octubre de 2025 | 19:06hs. Por la provincia de Buenos Aires se renovarán 35 bancas en la Cámara de Diputados, que hoy están en manos de: Unión por la Patria, 15; el Pro, 7; Encuentro Federal, 3; la Coalición Cívica, 3; La Libertad Avanza, 2; Democracia para Siempre, 2; UCR, 1; y el Frente de Izquierda, 1. Fuerza Patria, el sello del peronismo, llega como favorito luego del triunfo del oficialismo provincial en los comicios del pasado 7 de septiembre. En la "madre de todas las batallas", La Libertad Avanza va en alianza con el Pro, a quien le habían dado el 3° lugar entre los primeros. Sin embargo, ante la renuncia de José Luis Espert, involucrado en un escándalo por su vínculo con Federico "Fred" Machado, empresario acusado de narcotráfico y pronto a ser extraditado a Estados Unidos, el Gobierno decidió que Diego Santilli pase a ser cabeza de lista, según un informe que realizó el portal parlamentario.com. Tras el aval de la justicia, Santilli quedó primero -aunque su cara no aparecerá en la boleta-, secundado por Karen Reichardt, exactriz y exvedette que se sumó a la política a través del partido de Javier Milei. Actualmente conducía el programa "Amores perros" por la TV Pública. El tercer lugar lo ocupa ahora Sebastián Pareja, armador libertario en PBA y presidente del partido violeta en el distrito; en el cuarto va Gladys Humenuk, exsubsecretaria de Coordinación Administrativa de la Presidencia y actualmente en el directorio del Correo Argentino; y en el quinto Alejandro Carrancio, quien responde a Pareja. La lista continúa con Johanna Longo (6°), abogada y exdirectora de Asuntos Contenciosos de la Secretaría General de la Presidencia; Alejandro Finocchiaro (7°), actual diputado por el Pro y exministro de Educación -busca la reelección-; Miriam Niveyro (8°), exdirigente del Pro y hoy libertaria; Sergio “Tronco” Figliuolo (9°), columnista en Neura, el streaming de Alejandro Fantino; y Giselle Castelnuovo (10°), funcionaria de la vicejefatura de Gabinete del Interior. Más abajo figuran Álvaro García (11°), dirigente juvenil del espacio libertario; Florencia de Sensi (12°), del riñón de Cristian Ritondo y actual diputada del Pro -va por la renovación-; Joaquín Ojeda (13°), economista libertario; María González Estevarena (14°), actual legisladora porteña por LLA; y Hernán Urien, empresario agropecuario (15°). Por su parte, Fuerza Patria lleva como primer candidato a Jorge Taiana, quien se desempeñó como canciller durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, a quien reemplazó en el Senado desde 2019 a 2021, cuando dejó la Cámara alta para ir como ministro de Defensa de Alberto Fernández durante los dos últimos años de su gestión. Detrás de Taiana se encuentra la massista exdiputada nacional Jimena López, mientras que en tercer está el dirigente Juan Grabois, líder del Frente Patria Grande. En el cuarto y quinto lugar aparecen dos actuales diputados -van por otro mandato- y figuras del sindicalismo: Vanesa Siley (SITRAJU) y Sergio Palazzo (La Bancaria), respectivamente. El sexto lugar lo ocupa la senadora provincial María Teresa García, quien volvería así a la Cámara de Diputados de la Nación, como así también otro exdiputado y exsecretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla, en el séptimo puesto de la lista. Octava está otra diputada de Unión por la Patria que irá por la reelección, Agustina Propato, seguida por Hugo Moyano -hijo- (9°); la legisladora provincial Fernanda Díaz (10°); el director del Banco Provincia Sebastián Galmarini (11°); la exsecretaria de Integración Socio Urbana y cercana a Grabois, Fernanda Miño (12°); el diputado nacional y líder de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky (13°) -va por la renovación-; la concejala de Marcos Paz Marina Salzmann (14°); y el exministro de Educación Nicolás Trotta (15°). Por el frente Provincias Unidas, el armado de "centro" que lanzaron cinco gobernadores, el primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires será Florencio Randazzo, cuyo mandato vence el próximo 10 de diciembre. Estará acompañado por Margarita Stolbizer y Emilio Monzó, en segundo y tercer lugar, respectivamente. Irán así por la reelección, pues los tres forman parte hoy del bloque Encuentro Federal en la Cámara baja. El cuarto lugar es para otra diputada que buscará un nuevo mandato: la radical del bloque Democracia para Siempre Danya Tavela. Le siguen Alfredo Lazzaretti, rector de la Universidad Nacional de Mar del Plata; Andrea Almenta, dirigente peronista de Tandil; y Osvaldo Caffaro, exintendente de Zárate. Desde la Coalición Cívica, que va con un sector del radicalismo, encabezará la nómina Juan Manuel López, actual diputado y jefe del bloque de los "lilitos". Estará secundado por Elsa Llenderrozas, docente universitaria de raíz radical. En esta nómina también están Lisandro Hourcade (3°), intendente de Magdalena; la diputada provincial de la CC Maricel Etchecoin (4°); y el dirigente cívico de la localidad de Pilar Matías Yofe (5°). Otros nombres de la lista son Nadia Porro (6°), Román Bouvier -intendente de Rojas- (7°), Victoria Borrego -quien buscará renovar su mandato- (8°), Héctor "Toty" Flores (9°) y Graciela Andrada (10°). Por el Frente de Izquierda irán como candidatos a diputados nacionales Nicolás del Caño y Romina del Plá, ambos con paso por el Congreso, al igual que los que figuran tercero y cuarta, como Juan Carlos Giordano y Mónica Schlotthauer. Enfrentado con La Cámpora, el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, encabezará la boleta de "Unión Federal", un frente alternativo a Fuerza Patria. Estará secundado por María Laura Guazzaroni, presidenta del Concejo Deliberante de Escobar. Otro que se presentará a las elecciones, con una lista integrada por Proyecto Sur, Forja y dirigentes socialistas, será Ricardo Alfonsín, hijo del expresidente Raúl Alfonsín, exembajador en España y exdiputado nacional durante 2009-2013 y 2013-2017. La nómina de Movimiento Político Social y Cultural Proyecto Sur se completa con la exdiputada nacional Lilia Marina Cassese (Proyecto Sur); Gustavo López (Forja); la dirigente de Bragado Celina Sburlatti; el presidente de Proyecto Sur Buenos Aires, Hugo Maltempo; Julia Larcamón, de FORJA, y el socialista Martín Canay. Además, competirán como diputados nacionales por PBA, encabezando sus respectivas listas, María Eugenia Talerico (Potencia), Manuela Castañeira (Nuevo Más), Santiago Cúneo (Movimiento Democrático Confederal Argentino), Fernando Burlando (Propuesta Federal), Roberto Cachanosky (Unión Liberal), Alberto Samid (Frente Patriota Federal), Sixto Cristiani (Alianza Nuevos Aires) y María Florencia Tokumoto Eyler (Liber.ar). (APFDigital)
Ver noticia original