25/10/2025 02:12
25/10/2025 02:11
25/10/2025 02:10
25/10/2025 02:10
25/10/2025 02:09
25/10/2025 02:08
25/10/2025 02:08
25/10/2025 02:08
25/10/2025 02:07
25/10/2025 02:07
» Data Chaco
Fecha: 24/10/2025 23:10
En vísperas de las elecciones legislativas del 26 de octubre, en las que se renovarán 127 bancas de diputados y 24 de senadores, la Cámara Nacional Electoral (CNE) informó que más de ocho millones de argentinos están afiliados a partidos políticos. En un año clave para la democracia, conocer si uno forma parte de alguna agrupación —y cómo afiliarse o renunciar a esa afiliación— resulta esencial para ejercer la participación ciudadana de manera libre y consciente. Los partidos políticos son la herramienta central de la vida pública argentina. A diferencia de otros países, en la Argentina no existen candidaturas independientes: para postularse a cualquier cargo electivo es necesario el aval de un partido. Afiliarse puede responder a distintas motivaciones: afinidad ideológica, admiración por sus referentes o deseo de involucrarse activamente. El trámite es gratuito y puede realizarse de forma digital —a través del sitio oficial del partido— o presencialmente en los puntos de afiliación habilitados. Por ley, los aportes son voluntarios: ninguna agrupación puede exigir contribuciones obligatorias a sus afiliados. Cómo consultar si estás afiliado Para verificar si se está afiliado a un partido político, basta con ingresar al portal de la Cámara Nacional Electoral (https://www.electoral.gob.ar ) y acceder a la sección "Consulta de afiliación partidaria", disponible en este link , donde se solicita el número de DNI y el género. La consulta también puede hacerse de manera presencial en los Juzgados Federales con competencia electoral del distrito correspondiente. ¿Cómo darse de baja? Quienes deseen renunciar a una afiliación pueden hacerlo por dos vías: A través del partido político, solicitando la baja directamente. Por telegrama gratuito a la Justicia Nacional Electoral, indicando nombre completo, número de documento y domicilio. La desafiliación se procesa en un plazo máximo de diez días hábiles, y el resultado puede verificarse luego en el portal de la CNE. ¿Te afiliaron sin tu consentimiento? Afiliar a una persona sin su autorización constituye un delito. En esos casos, el afectado puede solicitar información sobre la fecha y el responsable de la afiliación para realizar la denuncia correspondiente. Notas Relacionadas
Ver noticia original