25/10/2025 06:18
25/10/2025 06:12
25/10/2025 06:11
25/10/2025 06:11
25/10/2025 06:11
25/10/2025 06:10
25/10/2025 06:10
25/10/2025 06:10
25/10/2025 06:09
25/10/2025 06:09
» Noticias del 6
Fecha: 24/10/2025 18:43
En el programa de Cadena de Noticias, la médica especialista en Medicina Estética, doctora Melina Rosciszewski, presentó la incorporación a la clínica de la doctora Florencia Sartori, la multiplataforma Body Health Unyque, un equipo que agrupa varias tecnologías para tratamientos corporales y faciales. “Es una máquina multiplataforma porque trabaja con diferentes tecnologías para distintas aplicaciones”, indicó la profesional durante la entrevista. Rosciszewski explicó que la multiplataforma reúne tecnologías específicas: “tenemos HIFU, que es ultrasonido multifocalizado de alta intensidad; criofrecuencia; radiofrecuencia y un sistema de succión tipo vacuum”. Añadió que cada una de estas tecnologías actúa sobre distintos componentes del tejido: la adiposidad localizada, la microcirculación y la estructura fibrosa que interviene en la celulitis. Sobre el HIFU, la doctora detalló su objetivo y uso: “El HIFU se realiza para la adiposidad localizada; destruye la grasa redefiniendo el contorno y tensando un poco la piel”. Aclaró que la aplicación y la indicación dependen del análisis previo: “Analizamos el tipo de adiposidad, si hay celulitis o no, y cuántos centímetros tiene el panículo adiposo, y con eso recomendamos las sesiones”. En relación con la criofrecuencia, la radiofrecuencia y la succión, Rosciszewski explicó su mecanismo y finalidad: “El aparato combina succión, criofrecuencia y radiofrecuencia para estimular colágeno y elastina, trabajar la adiposidad localizada y tratar la fibrosis que se forma en la celulitis”. Señaló diferencias en la pauta de tratamiento: Cuando buscamos disminuir liposidad la frecuencia puede ser semanal; si el objetivo es celulitis o flacidez, se realiza cada 15 días”. Respecto a la pauta de sesiones y la percepción de resultados, la especialista dio parámetros prácticos: “Para una franca mejoría entre seis y ocho sesiones es un número recomendable; las sesiones duran entre 25 y 40 minutos según el cabezal utilizado, y desde la primera sesión a veces se observa un cambio”. También advirtió sobre precauciones: “No tiene contraindicación per se, pero hay que evaluar implantes o cirugías previas en la consulta”. Para finalizar, la médica informó sobre la disponibilidad y el complemento del tratamiento: la multiplataforma está disponible en la clínica ubicada en avenida Antártida Argentina 876, los turnos se solicitan por las redes sociales y WhatsApp de la clínica, y, en cuanto a resultados sostenidos, subrayó: “El ejercicio y la buena alimentación son pilares fundamentales para sostener los resultados”.
Ver noticia original