Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 25/10/2025 05:52

    Un fallo inédito en Entre Ríos estableció el total del Índice de Crianza como piso de cuota alimentaria

    Nogoyatimes
  • 25/10/2025 05:45

    Frigerio impulsa una Comisión Investigadora de la Deuda para «ponerle punto final a la chicana política» – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 25/10/2025 05:45

    La transformación de calle Lintridis ya es una realidad: Marcelo Matzkin dialogó con vecinos del sector

    municipiosdeargentina
  • 25/10/2025 05:45

    Tormentas fuertes y alerta naranja del SMN para el norte argentino durante este fin de semana – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 25/10/2025 05:45

    La ciudad se prepara para el Halloween más grande de la región con dos noches de fiesta en el Paseo del Empedrado

    municipiosdeargentina
  • 25/10/2025 05:45

    Sujarchuk: “la educación es el eje en el cual se construye igualdad, desarrollo y futuro”

    municipiosdeargentina
  • 25/10/2025 05:45

    La Corte Suprema confirmó la condena a tres personas de Paraná que vendían certificados truchos para cancelar deudas fiscales – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 25/10/2025 05:44

    En Benavídez, Julio Zamora recorrió el Polideportivos Güemes y dialogó con los vecinos y vecinas

    municipiosdeargentina
  • 25/10/2025 05:34

    Romper el silencio: la historia de una vida marcada por el abuso y la violencia familiar

    Paralelo 32
  • 25/10/2025 05:34

    Denuncia por violencia de género en Crespo: una joven acusa a su ex pareja de difundir fotos íntimas sin consentimiento

    Paralelo 32
  • Cinco municipios se sumaron al operativo descacharrado y recolectaron 12 toneladas

    Buenos Aires » municipiosdeargentina

    Fecha: 24/10/2025 18:35

    Una de las localidades en las que se realizó la campaña es Luján. En un operativo coordinado con la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Villa Larca, Nogolí, Villa de la Quebrada, El Volcán y Luján tuvieron su primera recolección de cacharros y objetos en desuso para la prevención del dengue, sumando 12 toneladas recolectadas. Candelaria, realizó su segundo operativo. Semana a semana más pueblos y parajes se suman a la erradicación de los criaderos del mosquito Aedes Aegypti en un esfuerzo municipal coordinado junto a la cartera ambiental, el Ente de Residuos y el ministerio de Salud. Villa Larca, en un operativo encabezado por el intendente Mateo Vílchez, reunió 3.560 kilos de cacharros que fueron enviados a la planta recuperadora de ‘El Jote’, en inmediaciones de Carpintería. En Nogolí, el intendente Ramón Funes y su equipo reunieron 1.200 kilos de los cuales, el 90% eran neumáticos fuera de uso (NFU) y el 10% metales y chatarra liviana. En Villa de La Quebrada, la intendenta Rosa Calderón junto a sus trabajadores reunieron 650 kilos de cacharros de diferentes materiales en lo que fue el primer recorrido de los que seguirán en los próximos días. El Volcán, junto al equipo municipal de Ricardo Callegaro se reunieron 1.200 kilos. Tanto en Nogolí, Villa de La Quebrada y El Volcán, todo el material acopiado fue enviado a la planta recuperadora de ‘La Metropolitana’, ubicada en Donovan. Finalmente, la planta de ‘La Jarilla’, ubicada en proximidades de Quines, recibió la primera tanda de descacharrado de Luján, 1.100 kilos provenientes del operativo municipal encabezado por el intendente Pablo López. Candelaria, por otra parte, envió en un segundo operativo encabezado por el jefe comunal José Casas, 4.600 kilos de cacharros y objetos en desuso, siendo su segundo envío (el primero fue de 3720 kilos hace 10 días). Cabe destacar el trabajo de difusión casa por casa que realizan las brigadas sanitarias de Epidemiología en estos municipios. El principal objetivo es prevenir enfermedades como el dengue, mediante la eliminación de criaderos del mosquito Aedes aegypti, en función de mejorar significativamente la salubridad y calidad de vida de los ciudadanos. Los objetos considerados cacharros son todos aquellos recipientes o elementos que pueden acumular agua, ya sean útiles o inservibles, como latas, botellas, neumáticos, baldes, platos de macetas, floreros, canaletas o tanques.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por