25/10/2025 05:27
25/10/2025 05:27
25/10/2025 05:27
25/10/2025 05:26
25/10/2025 05:22
25/10/2025 05:22
25/10/2025 05:22
25/10/2025 05:21
25/10/2025 05:21
25/10/2025 05:20
» Misioneslider
Fecha: 24/10/2025 18:26
El joven piloto argentino arrancó 9° en las prácticas del GP de México tras un fin de semana que cambió todo, y el asiento 2026 pende de un hilo. Desde el imponente trazado del Autódromo Hermanos Rodríguez en Ciudad de México, Franco Colapinto volvió a poner a la Argentina en el mapa de la máxima categoría del automovilismo. Y lo hizo no solo por velocidad, sino por una decisión que sacudió la paz interna de Alpine: desobedeció una orden de equipo en el GP de Estados Unidos. Hoy, en la FP1 del GP mexicano, logró un meritorio 9° puesto, a apenas 0,951 segundos del líder. Pero ese buen registro llega envuelto en tensión: su continuidad en la escudería para 2026 no está definida, y la reciente polémica le pasó factura. Esta es la historia de una joya argentina que se abre paso… mientras el reloj sigue corriendo. El momento que lo cambió todo El antecedente inmediato es claro: Colapinto desoyó una orden de Alpine que le pedía no adelantar a su compañero de equipo Pierre Gasly en las últimas vueltas del GP de Estados Unidos. El resultado: un verdadero terremoto interno. El director del equipo, Steve Nielsen, admitió que estaban “decepcionados”. Pero la vuelta a pista en México mostró otro lado: pese al ruido alrededor, Colapinto logró destacarse en una sesión con varios novatos, superando por ejemplo al piloto de reserva Paul Aron. Ese cruce, ese “acto”, marca un antes y un después: quedó claro que el joven argentino no solo corre autos, corre también su propio destino. ¿Por qué este asiento 2026 es clave para la Argentina? Argentina no pisa la Fórmula 1 como titular desde hace mucho. Que un piloto de Pilar, Buenos Aires, esté en la parrilla focaliza la atención de toda una industria local: sponsors, jóvenes promesas, pistas que sueñan con replicar esa hazaña. Colapinto ya es considerado “la nueva sangre” del automovilismo argentino. Y para Alpine el escenario es claro: necesitan resultados, estabilidad, y reducir errores. La campaña 2025 no fue buena para la escudería francesa y saben que vienen tiempos de cambio. Colapinto aparece entonces como oportunidad… pero también como apuesta. ¿Dónde está parado hoy y qué debe demostrar? Rendimiento en pista: El 9° en FP1 es buen indicio, pero la clasificación y la carrera son otra historia. En el primer intento de FP1 marcó 1:19.331, aventajando a su compañero de equipo Paul Aron. El 9° en FP1 es buen indicio, pero la clasificación y la carrera son otra historia. En el primer intento de FP1 marcó 1:19.331, aventajando a su compañero de equipo Paul Aron. Madurez en el equipo: El incidente en Austin dejó una sombra. Cómo gestione esa relación y cómo el equipo lo perciba internamente será tan importante como su velocidad. El incidente en Austin dejó una sombra. Cómo gestione esa relación y cómo el equipo lo perciba internamente será tan importante como su velocidad. Consistencia: No alcanza solo un buen día; Alpine buscará que su piloto marque puntos, sea fiable, no provoque caos. Esa palabra —fiabilidad— será clave. No alcanza solo un buen día; Alpine buscará que su piloto marque puntos, sea fiable, no provoque caos. Esa palabra —fiabilidad— será clave. Expectativa nacional: La Argentina estará atenta. Cada vuelta de Colapinto será observada como un semáforo hacia el futuro: ¿viviremos otra época de grandes pilotos? ¿Volverán las glorias? ¿Y qué pasa si no lo logra? La Fórmula 1 no da muchas oportunidades. Si Colapinto no convence para 2026, podría quedar relegado o buscar otros caminos menos favorables. El equipo, por su parte, ya tiene a Gasly confirmado y necesita al otro piloto que no sea un “proyecto” solamente. Para Argentina, sería un golpe también: la ilusión de tener al rojo vivo un aspirante real se frena. Pero no sería el fin: su talento está allí, la atención también. Solo restará ver si el volante lo acompaña o se lo quitan. Hacia adelante: ¿qué debe mirar el aficionado argentino? Este fin de semana en México es una mini-final. Veremos cómo se posiciona en clasificación, cómo arranca la carrera, si suma puntos importantes. Y ojo: en paralelo, los titulares sobre su renovación o salida comenzarán a circular en breve. Para los hinchas, es momento de apostar por él, pero también de entender que la Fórmula 1 es un mundo brutal en exigencias. Lo que vimos es solo el primer capítulo de una historia que puede ser grande… o una advertencia. ¿Estamos ante el nuevo gran piloto argentino de la época moderna en la Fórmula 1? O ¿será este momento solo un flash de esperanza que luego se apagará sin el respaldo del equipo? El semáforo ya se puso en verde para Colapinto, ahora falta ver si acelera… o se queda en boxes.
Ver noticia original