24/10/2025 21:31
24/10/2025 21:31
24/10/2025 21:30
24/10/2025 21:30
24/10/2025 21:30
24/10/2025 21:30
24/10/2025 21:30
24/10/2025 21:30
24/10/2025 21:27
24/10/2025 21:27
Parana » Radio La Voz
Fecha: 24/10/2025 18:09
El gobernador de la Provincia, Rogelio Frigerio, visitó los estudios de RADIO LA VOZ a momentos del inicio de la veda electoral para hablar, mate de por medio, sobre la gestión entrerriana y los comicios del domingo. “A partir del 10 de diciembre empieza la segunda etapa del Gobierno. Soy muy consciente de que tengo un tiempo limitado para hacer las reformas y cambiar lo que la mayoría de los entrerrianos quiere cambiar. Tengo como un reloj de arena imaginario que me genera una presión, en términos de no quedarnos dormidos, de hacer rápido las cosas que tenemos que hacer”, señaló Frigerio. “El Estado entrerriano que encontramos no facilita los cambios y las modificaciones. Nos han metido palos en la rueda y lo estamos cambiando, le estamos metiendo tecnología. Me pasaba al principio 30 minutos todos los días firmando decretos y documentos, ahora ya tengo la firma digital. Antes los expedientes había que llevarlos en carretilla de un lugar a otro, ahora hay expedientes digitales y uno los puede seguir y generar una trazabilidad. Estábamos en un nivel de atraso muy grande”, dijo. “Es una campaña nacional, pero yo no me escondó, no especulo. Esto no es para mirar para otro lado, se están jugando cuestiones muy importantes. No siento que esto de para la especulación personal; esto se divide entre los que quieren que al Gobierno nacional le vaya bien y quienes festejan los errores y quieren que le vaya mal. Yo quiero que al Gobierno nacional le vaya bien porque así le va a ir mejor a los entrerrianos”, remarcó Frigerio. Sobre la presencia del intendente peronista Adrián Fuertes en recorrida de obras en Villaguay, señaló: “Le pedía a Adrián ayudame a controlar esto, los Intendentes son los oídos y los ojos del Gobernador en el territorio. Tenemos que arreglar la ruta 20 porque es el resumen de todo lo que está mal en términos de rutas de nuestra provincia. Es una ruta que se licitó 3 veces, que arrancó hace 15 años, está un pedazo de tierra, otro de ripio, deudas con el contratista, pero lo vamos a ordenar. Necesito que el Intendente trabaje en equipo con nosotros”. “Lo más importante de la política tiene que ser dar respuesta a los vecinos. La política dejó de ser una herramienta que le mejora la vida a la gente, perdió la confianza de la ciudadanía y de los vecinos, y hoy tenemos que hacer un enorme esfuerzo en las campañas para salir a hablarle a la gente porque está cansada y tienen razón: son 42 años de democracia y no hemos podido resolver los problemas concretos de los vecinos”. “Me pone mal ver dirigentes políticos que se alegran cuando el Gobierno nacional se equivoca, y yo me pongo mal por la repercusión que va a tener eso en la economía. Tengo claro el norte que necesita la Argentina y sé lo que no quiere la gran mayoría de los entrerrianos”, expresó el Gobernador. “El norte yo no lo negocio, tiene que ser recuperar la cultura del trabajo, del esfuerzo, del mérito y salir de la demagogia y del populismo. Ahí voy a estar siempre, quiero erradicar definitivamente la cultura que cree que el Estado es de los políticos, de los familiares, de los militantes”. “Formar parte de la hidrovía es un punto de inflexión para Entre Ríos, nos va a transformar como provincia. Lo que logramos con la tarifa de Salto Grande es producto de 20 meses de gestiones. Lo que logramos con ANSES es producto de muchas gestiones. Antes éramos la provincia con la luz más cara del país y hoy estamos en el puesto 11”, destacó.
Ver noticia original