Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se distribuyeron más de 400 frascos de cannabis medicinal en hospitales correntinos

    » Radiosudamericana

    Fecha: 24/10/2025 16:14

    Viernes 24 de Octubre de 2025 - Actualizada a las: 15:05hs. del 24-10-2025 EN EL PRIMER TRIMESTRE El Ministerio de Salud Pública de Corrientes informó que los frascos del aceite “Caá Cannabis” se entregan bajo receta médica y con cobertura pública en farmacias hospitalarias de toda la provincia. El Ministerio de Salud Pública de Corrientes informó que en los primeros tres meses desde el lanzamiento del primer lote se distribuyeron más de 400 frascos de cannabis medicinal en las farmacias de los hospitales provinciales. La entrega se realiza a través de la Droguería Central y está disponible en todos los nosocomios bajo prescripción médica. El producto, denominado Caá Cannabis, es un aceite vegetal elaborado a base de planta de cannabis y sus derivados, con una concentración de CBD del 2,5%. Se trata de un aceite de espectro completo, lo que significa que conserva la gama completa de principios activos de la planta. La Sociedad del Estado para la Producción, Fomento e Investigación de Cannabis Medicinal (SEPROF) obtuvo la habilitación provincial para operar su laboratorio y fue autorizada para la investigación y producción de cannabis con fines terapéuticos. Desde la cartera sanitaria, a cargo de Ricardo Cardozo, remarcaron que la distribución se realiza únicamente bajo receta médica y con cobertura pública, permitiendo a los pacientes retirar el producto en las farmacias hospitalarias. Esta política sanitaria busca mejorar la calidad de vida de los pacientes y fortalecer el desarrollo científico e industrial en torno al uso medicinal del cannabis. Corrientes es una de las pocas provincias del país que cuenta con producción propia de este tipo de medicamentos. El proyecto involucra al Gobierno de Corrientes, a través de los Ministerios de Producción y Salud Pública, junto al INTA, la Universidad Nacional del Nordeste, la Universidad Hebrea de Jerusalén, el Gobierno de Jujuy, la empresa Cannabis Patagónico y la firma Brest & Brest. La Ley Nacional N° 27.350 establece el marco regulatorio para la investigación médica y científica del uso medicinal del cannabis y sus derivados. Corrientes se adhirió a esta normativa mediante la Ley Provincial N° 6.457, que autoriza la incorporación de productos derivados de cannabis con fines medicinales y terapéuticos al sistema público de salud.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por