25/10/2025 02:53
25/10/2025 02:53
25/10/2025 02:52
25/10/2025 02:52
25/10/2025 02:51
25/10/2025 02:51
25/10/2025 02:51
25/10/2025 02:50
25/10/2025 02:50
25/10/2025 02:50
Parana » Uno
Fecha: 24/10/2025 14:57
En estas Elecciones 2025 rige la prohibición de tomarse selfies o fotos a la Boleta Única de Papel (BUP) dentro de la cabina de votación Importantes multas. En estas Elecciones 2025 rige la prohibición de tomarse selfies o fotos a la Boleta Única de Papel (BUP) dentro de la cabina de votación La Justicia Electoral aplicará sanciones de hasta $77.000 a los votantes que fotografíen la boleta única papel (BUP) se tomen selfies en la cabina de votación o revelen públicamente el sentido de su voto. La medida busca preservar el secreto del sufragio y evitar condicionamientos políticos. De cara a las Elecciones 2025 legislativas del 26 de octubre, la Justicia Electoral estableció que los ciudadanos que se saquen fotos con su boleta o muestren públicamente el sentido de su voto podrán recibir multas de hasta $77.000. Boleta única de Papel BUP Según señala el Código Electoral Nacional en el artículo 71, los votantes tiene prohibido “tomar fotografías de la Boleta Única durante los comicios”. Especialmente, esto incluye el momento en que el elector se encuentra en la cabina de votación, un biombo de cartón donde podrá marcar la opción que desea en la BUP. LEER MÁS: Elecciones 2025: Qué y cómo se votará el 26 de octubre La medida fue dispuesta por el Juzgado Federal N°1 de La Plata, a cargo del juez Alejo Ramos Padilla, y tiene como objetivo reforzar el carácter libre y secreto del sufragio, en el marco del estreno del nuevo sistema de boleta única papel (BUP). La disposición se ampara en el artículo 71 inciso G del Código Nacional Electoral, que prohíbe tomar fotografías de la boleta durante el acto comicial. cabina de votación elecciones 2025 celulares selfies fotos A su vez, el artículo 128 del mismo código establece sanciones económicas de hasta 200 módulos electorales, equivalentes a la multa actualizada de $77.000. La medida busca prevenir condicionamientos políticos Según explicó la secretaria electoral Daniela Sayal, la sanción “protege a los votantes y evita que se condicione el sufragio mediante reportes fotográficos a punteros políticos o estructuras partidarias”. En las últimas elecciones se había vuelto frecuente que los electores compartieran selfies con su voto en redes sociales, lo cual, según la Justicia, representa un riesgo para la libertad electoral y puede fomentar mecanismos de presión o compra de votos.
Ver noticia original