24/10/2025 15:30
24/10/2025 15:30
24/10/2025 15:30
24/10/2025 15:30
24/10/2025 15:30
24/10/2025 15:30
24/10/2025 15:30
24/10/2025 15:30
24/10/2025 15:30
24/10/2025 15:30
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 24/10/2025 12:48
Calamares rellenos de gambas (Adobe Stock) Dentro de la familia de los cefalópodos, los calamares o chipirones son probablemente los más conocidos y utilizados en la gastronomía española, principalmente debido a su enorme versatilidad. Encebollados, a la romana, en su tinta, bocadillo de calamares... Hay muchas maneras de disfrutar de este producto, un ingrediente saludable y lleno de sabor que es un pilar fundamental de la cocina mediterránea. Una de las maneras más populares de cocinar los calamares es rellenándolos con diferentes ingredientes y combinaciones, desde pescado hasta verduras, también arroz, huevo y gambas, siendo esta última la receta que desarrollaremos en esta ocasión. Al relleno, añadiremos también cebolla, los ajos y pimiento verde picados, para darle un toque extra de sabor, así como tomate troceado y huevo duro picado para conseguir un relleno sabroso. Receta de calamares rellenos de gambas La mezcla de calamares y gambas en una misma preparación es una combinación clásica y deliciosa, que queda aún mejor cuando se une con esta salsa a base de vino blanco. Tiempo de preparación Tiempo total: 60 minutos Limpieza y relleno: 25 minutos Cocción: 25 minutos Preparación final y reposo: 10 minutos Ingredientes 8 calamares medianos (limpios, con sus patas y aletas) 200 g de gambas peladas 1 cebolla mediana 2 dientes de ajo 1 pimiento verde pequeño 1 tomate maduro 1 huevo duro 50 ml de vino blanco 2 cucharadas de pan rallado Aceite de oliva virgen extra Sal y pimienta al gusto Perejil fresco picado (Opcional para la salsa) 200 ml de caldo de pescado (Opcional para la salsa) 1 cucharadita de harina Cómo hacer calamares rellenos de gambas, paso a paso Limpia bien los calamares, separa los cuerpos de las patas y aletas. Reserva los cuerpos para rellenar y pica finamente las partes sobrantes. Pela y pica las gambas en trozos pequeños para que queden integradas en el relleno. Sofríe en una sartén la cebolla, los ajos y el pimiento verde picados en aceite de oliva virgen extra hasta que estén tiernos. Añade las patas y aletas picadas y rehoga unos minutos más. Incorpora las gambas y el tomate pelado y troceado. Cocina hasta que el tomate pierda su agua. Añade el huevo duro picado, el pan rallado, sal, pimienta y un poco de perejil. Mezcla bien y deja templar. Rellena los cuerpos de los calamares con la mezcla sin apretar demasiado y cierra cada uno con un palillo para evitar que se salga el relleno durante la cocción. Dora los calamares rellenos en una sartén con un poco de aceite hasta que estén dorados por ambos lados. Añade el vino blanco y deja que evapore el alcohol. (Opcional para salsa) Incorpora la harina, remueve y añade el caldo de pescado. Cocina a fuego medio durante 10-15 minutos hasta que la salsa espese y los calamares estén tiernos. Sirve los calamares calientes, acompañados de su salsa y espolvorea con perejil fresco. ¿Cuántas porciones rinde esta receta? Esta receta rinde para cuatro (4) personas. ¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta? Calorías aproximadas: 210 kcal Proteínas: 27 g Grasas: 7 g Hidratos de carbono: 6 g Colesterol: 180 mg Sodio: 340 mg Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción. ¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación? Los calamares rellenos de gambas pueden conservarse refrigerados en un recipiente hermético hasta dos días. Calentar a fuego suave antes de servir para evitar que se resequen. No es recomendable congelarlos después de cocinados, ya que el calamar tiende a endurecerse.
Ver noticia original