Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Crimen de Gusmán: “Solicitamos la condena perpetua”, dijo abogado querellante

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 24/10/2025 15:30

    El martes 11 de noviembre dará comienzo el juicio por el crimen. José Iparraguirre, abogado querellante, dijo a Elonce que "la Gendarmería va a llevar adelante la reconstrucción del hecho, con la filmación a través de drones y de cámaras". El martes 11 de noviembre dará comienzo el juicio ante un jurado popular que se realizará para determinar las circunstancias y las responsabilidades en la muerte de Gabriel Gusmán, que tenía 24 años cuando el 25 de septiembre de 2018, recibió un disparo de un arma reglamentaria calibre 9 milímetros en la nuca que lo mató en el acto.   Crimen de Gusmán: en noviembre se realizará el juicio por jurados a los policías acusados   Siete años sin Gabriel Gusmán: renovaron su mural y el pedido de justicia   Este debate culminará el lunes 17 y el lunes 10 será la audiencia de selección de los 12 jurados titulares.   En la audiencia de admisión de evidencias, que insumió dos largas jornadas en las que se debatió primero, la documental, y luego la testimonial, se planteó la realización de una inspección judicial en el lugar del hecho a la misma hora en la que se desarrollaron los incidentes. Se acordó, para preservar la identidad de los jurados y evitar un dificultoso trasladado de todo el jurado más los testigos, imputados y funcionarios judiciales, que la medida se filme.   José Iparraguirre, abogado querellante, dijo a Elonce que "se va a designar quiénes van a ser los ciudadanos que van a integrar el jurado. Hay una lista de 100 personas, las partes podemos oponernos a alguno de ellos porque tengan algún tipo de vinculación con los imputados o con las víctimas. Nosotros entendemos que, en realidad, va a durar más allá del 17 de noviembre, atento a la cantidad de testigos que hay, que que hemos solicitado ambas partes, y a su vez con los que hemos acordado. Por pedido de la querella se va a hacer una reconstrucción del hecho en el lugar. La Gendarmería va a llevar adelante esta reconstrucción, con la filmación a través de drones y de cámaras".   "Cada parte presentó una cantidad de testigos presenciales del hecho y también van a declarar funcionarios policiales y de Gendarmería Nacional que hicieron pericias o que tomaron distintos tipos de intervenciones en los medios probatorios. Esta causa tiene una innumerable cantidad de pericias, no solamente las de Criminalística relativas a las pericias balísticas, sino también hay pericias que tienen que ver con los móviles que participaron de los hechos, con los llamados telefónicos, la ubicación del GPS de los distintos móviles y hay una cantidad de pericias muy importantes, obviamente la autopsia y cómo fue que falleció Gabriel Gusmán", manifestó.     En ese sentido, remarcó que "hemos calificado al delito como homicidio agravado por alevosía, es decir, por la indefensión de la víctima al momento de la muerte. Recordemos que Gabriel Gusmán fue ejecutado por un disparo policial que ingresó por la nuca, es decir, de espalda, estando él detenido. A su vez, aparece la condición de funcionarios públicos y el uso de armas de fuego. Esto tiene una pena única, que es la pena de perpetua. Así que lo que nosotros solicitamos y vamos a mantener en el juicio es la condena perpetua".   Finalmente, explicó: "Lo interesante es que no hay fiscalía, atento a que nosotros pedimos que se desapartara de la acusación pública a la fiscalía, atento a que ellos entendían que en su momento habían pedido el archivo de las actuaciones y quedamos constituidos como querellante autónomo, es decir, como acusación única, la acusación privada. Por otro lado es un juicio por jurado, con intervención de ciudadanos. Obviamente hay un juez, el Dr. Alejandro Grippo, quien va luego a determinar, pero en términos de culpabilidad o inocencia van a ser los ciudadanos comunes, elegidos por sorteo, quienes van a a tener que determinar un veredicto". Elonce.com         Crimen de Gusman: en noviembre se realizará el juicio a policías

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por