24/10/2025 14:08
24/10/2025 14:07
24/10/2025 14:07
24/10/2025 14:07
24/10/2025 14:07
24/10/2025 14:06
24/10/2025 14:06
24/10/2025 14:06
24/10/2025 14:05
24/10/2025 14:05
» Diario Cordoba
Fecha: 24/10/2025 11:21
Este 24 de octubre, Día de San Rafael, es una de las jornadas más significativas en el calendario de Córdoba. Festivo por antonomasia, inicio de la temporada de peroles y una jornada para celebrar con familiares y amigos en honor al Custodio de la ciudad. Los orígenes de esta efeméride se remontan al año 1278, según data la hermandad de San Rafael, y a la epidemia de peste que asolo la ciudad. En ese año, el Arcángel San Rafael se apareció al padre Simón de Sousa, indicándole su deseo de que el entonces obispo de la ciudad pusiera una imagen de San Rafael encima de la torre, “obligando a celebrar fiesta en su honor y prestar veneración por la ciudad, y que con esto cesaría el contagio”. Este hecho, según el relato, haría que la epidemia cesara en Córdoba. A partir de este momento la sociedad cordobesa se convierte en devota de San Rafael, pero no es hasta el año 1578 cuando se proclama Custodio de Córdoba. Según cuentan sus fieles, después de varias apariciones al padre Andrés de las Roelas, concretamente, en una que dijo: “Yo te juro por Jesucristo Crucificado que soy Rafael, Ángel, a quien Dios tiene puesto por guardián de esta ciudad”. Vista del Campo de la Verdad y parte del distrito Sur desde el triunfo de San Rafael junto a la Puerta del Puente. / A.J. GONZÁLEZ Los triunfos de San Rafael Desde entonces, Córdoba está ligada a la figura de San Rafael y está presente en iglesias, calles, plazas, puentes, además de ser uno de los nombres más populares de la ciudad. Otro de los homenajes a su figura se encuentra en los doce triunfos repartidos por los barrios de la ciudad, unas creaciones escultóricas que esconden en muchos casos una rica historia y que son un importante legado de la Córdoba del siglo XVIII. La mayoría de ellos están catalogados como Bien de Interés Cultural (BIC) por la Junta de Andalucía. La felicitación del alcalde Precisamente los triunfos de San Rafael y las imágenes del Custodio que salpican la capital son el principal motivo de la felicitación del alcalde de Córdoba, José María Bellido, con motivo de esta jornada tan especial y compartida a través de sus redes sociales. Un montaje con las principales referencias al Arcángel en la ciudad y que acompaña con este mensaje: “Hoy celebramos un día importante, el día de San Rafael, Custodio de Córdoba, cuya imagen está muy presente en plazas y rincones de nuestra ciudad. Muchas felicidades a los miles de rafaeles y Rafaela que hoy celebran su santo”.
Ver noticia original