25/10/2025 01:21
25/10/2025 01:20
25/10/2025 01:20
25/10/2025 01:19
25/10/2025 01:19
25/10/2025 01:18
25/10/2025 01:18
25/10/2025 01:18
25/10/2025 01:17
25/10/2025 01:17
Rio Negro » Catriel 25 Noticias
Fecha: 24/10/2025 11:10
En diálogo con Radio Alas, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, se refirió a la crítica situación de la Ruta Nacional 151 y al abandono que sufre la provincia por parte del Gobierno Nacional. Además, destacó la importancia de las próximas elecciones legislativas y anticipó cambios en su gabinete. Desde el año 2.012 en que Alberto Weretilneck asumió la Gobernación de Río Negro luego de la muerte de Carlos Soria, una de las primeras medidas como mandatario fue devolverle la potestad a Catriel de contar con el dinero de las regalías petroleras y elegir qué obras eran necesarias. También decidió otorgar a la comunidad una reparación histórica para obras de infraestructura por ser la ciudad con mayor aporte en materia petrolera. Antes de eso, las obras eran designadas por los gobiernos provinciales, a veces en forma inconsulta con los intendentes de turno. Es así que a partir de entonces, se analizaron las necesidades de Catriel y se decidió la construcción del Hospital, Escuelas, asfalto, viviendas, cloacas, obras de gas, etc… “La Ruta 151 es la peor del país” Weretilneck manifestó su preocupación por el estado de las principales vías rionegrinas. “La ruta 151 es la peor, pero la 22 también, la 23, Bariloche, El Bolsón… todas están deterioradas. Es una pena que el Gobierno Nacional se desentienda completamente de lo que pasa en Río Negro. Si un país se mueve por las rutas —por donde viajan los trabajadores, el turismo y la producción—, ¿qué sentido tiene destruir lo que llevó años construir?”, cuestionó el mandatario. Weretilneck remarcó que la falta de inversión en infraestructura vial afecta directamente la economía regional y la seguridad de los ciudadanos: “Es inentendible lo que está pasando. Esperemos que después del domingo, con el mensaje de la gente en las urnas, algo cambie”. “No estamos eligiendo presidente, estamos eligiendo quién defiende a Río Negro” Consultado sobre el clima electoral y el rol de los medios nacionales, Weretilneck subrayó que las elecciones del domingo no son una disputa entre partidos nacionales, sino una oportunidad para que los Rionegrinos elijan representantes que respondan a la provincia y no a Buenos Aires. “No estamos eligiendo Milei sí o Milei no; estamos eligiendo quiénes van a ser los representantes de Río Negro ante el Gobierno Central». «Hay dos modelos: el de los partidos nacionales, que hablan de lo que pasa en Buenos Aires, y el de quienes defendemos a Río Negro todos los días, junto a los intendentes, los gremios, los empresarios y las instituciones”, afirmó. El gobernador señaló que “Juntos Defendemos Río Negro” representa la opción provincialista frente a los intereses de los partidos con sede en la Capital Federal: “Entre un diputado o un senador de los partidos nacionales y uno de Río Negro, siempre el de Río Negro va a tirar por la provincia”. Presencia en el Congreso y defensa de los recursos Weretilneck advirtió que la representación rionegrina en el Congreso Nacional es clave para sostener las políticas que garantizan inversiones, producción y empleo. “En el Congreso se define en qué se gasta la plata del Estado Nacional. Si uno no está ahí, no tiene herramientas para defender nada. Ahí se deciden los fondos para nuestras universidades, jubilados, el gas, el petróleo, la producción frutícola, el turismo y la pesca”,sostuvo. Asimismo, remarcó el trabajo conjunto con Neuquén, encabezado por el Gobernador Rolando Figueroa, para fortalecer un bloque patagónico que defienda los intereses del norte de la región: “Estamos buscando tener una fuerza que nos blinde de cualquier daño que nos quieran hacer desde el centralismo porteño”. Cambios en el gabinete provincial Finalmente, Weretilneck confirmó que tras las elecciones habrá modificaciones en su gabinete debido a los resultados electorales esperados: “Juan Pablo Muena va a ser diputado nacional, por lo tanto habrá un nuevo ministro de Desarrollo Humano, y Andrea Confini será senadora, así que también tendré que definir quién será el nuevo secretario de Energía. Son cambios naturales, producto de las elecciones, no por mal funcionamiento”. Antes de finalizar, el gobernador envió un mensaje especial a los vecinos de Catriel: “Pedirles a los vecinos que acompañen a La Verde. Siempre estamos, siempre damos la cara. Pase lo que pase, seguimos al lado de Catriel”.
Ver noticia original