25/10/2025 04:35
25/10/2025 04:34
25/10/2025 04:34
25/10/2025 04:34
25/10/2025 04:34
25/10/2025 04:33
25/10/2025 04:32
25/10/2025 04:32
25/10/2025 04:31
25/10/2025 04:31
» Diario Cordoba
Fecha: 24/10/2025 10:32
Estalla la tensión en el pleno ordinario del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud que se celebraba este viernes en Zaragoza con la presencia de la ministra de Sanidad, Mónica García, y su equipo. Los consejeros del ramo de las comunidades del PP han abandonado el encuentro para evidenciar su rechazo a la solicitud de García de los datos de los programas de cribado, una petición que consideran "partidista y sectaria". Según han indicado fuentes sanitarias, el plantón ha llegado momentos después de que la ministra García diera a las comunidades populares la oportunidad de "rectificar" y enviar la información solicitada de los programas de cribado de cáncer de mama, colon y cervix que que pidió tras conocerse los fallos en el programa de Andalucía. Las autonomías lideradas por el PP han rechazado en repetidas ocasiones enviar la información bajo los argumentos, entre otros, de que el Ministerio de Sanidad no ha habilitado un sistema informático homogéneo para volcar los datos y que detrás de la petición hay un interés de "confrontación política". Y en ello han vuelto a insistir este viernes al levantarse de la sesión y afirmar que “la ministra de Sanidad está rompiendo la esencia del Consejo Interterritorial, que se basa en el diálogo de acuerdos compartidos”. “En lugar de convocar reuniones extraordinarias cuando surgen discrepancias técnicas, el Ministerio impone sus decisiones de manera autoritaria, desvirtuando los acuerdos alcanzados en las ponencias y comisiones técnicas”, han asegurado. Momentos antes de que comenzara la sesión ordinaria, García ha afirmado que "escudarse en que no tienen una herramienta informática en el año 2025, en el siglo de los datos y de la digitalización, me parece una escusa bastante barata para no entregarle los datos a la ciudadanía". "Los datos no son de las comunidades", ha remarcado la ministra, que ha añadido: "(Los datos) son de la ciudadanía, y la ciudadanía ha perdido la confianza". Preguntada por la posibilidad de un 'sabotaje' del pleno del consejo interterritorial antes de que este empezara, la ministra ha asegurado que ello no supondría un boicot al Ministerio de Sanidad o la reunión, sino a "la transformación, la mejora y los puntos acordados con las comunidades autónomas del Sistema Nacional de Salud". "Deslealtad institucional" Así, tras el 'plantón', desde el Ministerio de Sanidad han lamentado este gesto de "deslealtad institucional" por parte de los consejeros del PP a los pocos minutos de haber comenzado el pleno "pese a haber asistido ayer a la comida y cena oficial y haber venido en viaje oficial", han apuntado. Además, fuentes ministeriales han recalcado que el plantón de los populares "ha impedido votar dos acuerdos" importantes como, han citado, "la distribución de un millón de euros para los centros implicados en el abordaje del cáncer y otro millón destinado a reforzar la vigilancia epidemiológica del cáncer". "Una muestra de irresponsabilidad que bloquea recursos esenciales para la sanidad pública", han añadido.
Ver noticia original