24/10/2025 22:56
24/10/2025 22:56
24/10/2025 22:56
24/10/2025 22:55
24/10/2025 22:55
24/10/2025 22:55
24/10/2025 22:55
24/10/2025 22:54
24/10/2025 22:54
24/10/2025 22:54
Parana » El Once Digital
Fecha: 24/10/2025 09:30
El abogado Augusto Lafferriere habló con Elonce sobre los procedimientos realizados por la Justicia Federal en el marco de la causa por narcotráfico. Afirmó que “no hay pruebas que vinculen a Daniel Celis con los hechos” y pidió que se mantengan los beneficios penitenciarios del detenido. El abogado defensor Augusto Lafferriere se refirió a los allanamientos realizados por la Justicia Federal en el marco de una investigación por presunto narcotráfico que involucra al detenido Daniel "Tavis" Celis, quien cumple condena en la Unidad Penal Nº1 de Paraná. Según indicó el letrado, se trata de una causa iniciada en 2024 que “volvió a tomar impulso en los días previos a las elecciones”, lo cual consideró “llamativo”. Tras allanamientos en Paraná, detuvieron a 11 personas e incautaron más de $8 millones “Se trata de una investigación que lleva más de un año, a cargo del juez federal Leandro Ríos y el fiscal Leandro Ardoy. Dentro de los acusados estaría mi defendido, Daniel Celis, pero sostenemos que no hay ninguna clase de participación ni vinculación de su parte”, explicó Lafferriere a Elonce. Celis cumple condena y fue allanado en su pabellón El abogado recordó que Celis se encuentra detenido en la Unidad Penal N°1 y que sus movimientos son estrictamente controlados. “Tiene salidas transitorias únicamente los domingos, bajo un estricto control de ingreso y egreso. Cada vez que entra o sale es requisado. Por lo tanto, es ilógico pensar que pueda traficar tóxicos desde dentro de la cárcel”, sostuvo. Allanamientos por narcotráfico en Paraná (foto Policía de Entre Ríos) Además, precisó que en el allanamiento realizado en el pabellón no se hallaron elementos vinculados al narcotráfico. “No había sustancias, ni cocaína ni marihuana, ni elementos de corte, balanzas o estiramiento. No se secuestró nada que permita presumir una participación en hechos de ese tipo”, afirmó. Allanamientos en Paraná: desde la cárcel, "líder narco" dirigía red de venta de droga La defensa cuestionó el momento de los operativos Lafferriere consideró que los procedimientos podrían tener una connotación política. “Se está utilizando el nombre de Celis con fines electorales, porque los allanamientos se hicieron a pocos días de las elecciones, cuando el expediente tiene al menos doce meses de antigüedad”, señaló. Concretaron 23 allanamientos en Paraná, entre ellos en la Unidad Penal: secuestraron droga y armas El defensor sostuvo que su representado fue involucrado sin fundamento en los hechos investigados. “Él queda implicado sin que exista el más mínimo indicio de una supuesta participación en algo que ocurrió totalmente fuera del penal, es decir, en una situación ajena y en el marco de una investigación externa a la unidad penal”, explicó. El letrado indicó que los resultados de los operativos fueron mínimos. “Detuvieron a su hijo, Teuco Celis, y en su casa encontraron menos de un gramo de marihuana, lo equivalente a un porro (cigarrillo de marihuana) y menos de medio gramo de cocaína, es decir, una pequeña dosis de consumo personal. No hay elementos que justifiquen una causa federal”, aseguró. Allanamientos por narcotráfico en Paraná: “Se utiliza el nombre de Celis con fines electorales”, apuntó defensor “Hay una connotación negativa hacia la familia Celis” Según Lafferriere, la investigación busca asociar a los familiares de Celis con delitos mayores sin pruebas firmes. “Creemos que hay una connotación negativa hacia todo lo que tenga que ver con el apellido Celis. Se intenta involucrarlos en una situación mucho mayor a esta situación preliminar”, afirmó. El abogado también cuestionó el despliegue policial y apuntó a "un exceso en el procedimiento". “Hubo más de 200 efectivos en los allanamientos. Centenares de agentes para terminar deteniendo a un joven con un porro y una bochita”, señaló. Daniel “Tavi” Celis (foto archivo Elonce) En ese sentido, el entrevistado analizó el uso político del discurso sobre la seguridad y el narcotráfico. “Entiendo que una parte del electorado apoya el endurecimiento de las penas y la persecución del narcotráfico, lo cual es razonable -explicó-. Sin embargo, utilizar la lucha contra el delito como elemento de campaña puede derivar en situaciones injustas o no sustentadas en hechos fehacientes que justifiquen, por ejemplo, allanamientos de fuerzas federales. No me refiero a una persona en particular, pero sí a ciertos sectores políticos que buscan fortalecer su núcleo duro a partir de ese discurso”. Pedido de la defensa ante el Tribunal Federal El defensor adelantó que pedirá la continuidad de los beneficios otorgados a Daniel Celis: "Sus beneficios penitenciarios no deben ser restringidos porque no tiene vinculación con los hechos investigados”, fundamentó. Y anticipó que solicitará, además, la excarcelación de Teuco Celis "porque corresponde que recupere la libertad y quede sometido a proceso para dar las aclaraciones que correspondan. Laferriere precisó que el Tribunal Oral Federal solicitó con carácter urgente más detalles sobre la situación para evaluar si corresponde mantener o suspender los permisos de salidas socio-familiares del detenido. “Posiblemente hoy o el lunes haya declaración indagatoria, y allí podremos ver con mayor claridad qué pruebas existen”, concluyó.
Ver noticia original