24/10/2025 22:17
24/10/2025 22:16
24/10/2025 22:16
24/10/2025 22:15
24/10/2025 22:15
24/10/2025 22:15
24/10/2025 22:14
24/10/2025 22:14
24/10/2025 22:13
24/10/2025 22:13
» Diario Cordoba
Fecha: 24/10/2025 09:02
Las hipotecas han encendido las primeras alarmas en pleno 'boom' de la vivienda. El valor medio de estas ha pulverizado en los últimos meses los máximos alcanzados durante la burbuja inmobiliaria, hasta rozar ya los 170.000 euros, 20.000 euros por encima de la cifra registrada en 2007. En el último año, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística —el último actualizado, el de agosto—, el importe de los créditos otorgado por la banca ha aumentado cerca de un 23%. El principal motor de estos ascensos es el incremento en el propio precio de la vivienda. En agosto, la concesión de hipotecas mantuvo la tendencia sostenida de los últimos meses de crecimientos interanuales, que no se rompe desde hace catorce meses, desde julio de 2024. Sin embargo, durante el octavo mes del año, el aumento fue más modesto: las entidades financieras otorgaron 33.271 préstamos vinculados a la adquisición de una vivienda, un 8,5% más que en el mismo mes del año anterior. Sin embargo, en lo que va de año, el volumen de hipotecas otorgadas se ha incrementado un 23%, superando ya las 321.000. Este buen comportamiento y dinamismo del mercado hipotecario también se ha trasladado al valor medio de estos créditos, que se sitúa en agosto a 169.650 euros, el valor más alto de la serie histórica, que el INE comienza en 2002. Solo en lo que va de año, desde enero, este importe ha crecido un 11,3%, porcentaje que es del 22,9% si se compara desde agosto de 2024; mientras, teniendo en cuenta los últimos cinco años, el valor medio ha aumentado un 25,4%, que evidencia que el crecimiento se ha concentrado en los últimos meses. No solo eso, sino que está un 12,4% por encima del máximo histórico alcanzado en septiembre de 2007. El principal impulsor de los importes medios de las hipotecas es el precio de la vivienda. Según los datos del Portal Estadístico del Notariado, en los últimos doce meses ha subido más de un 7,12% de media en todo el territorio nacional, aunque este porcentaje se duplica en algunas regiones. Los pisos medios que se han vendido en los últimos doce meses costaron alrededor de 210.000 euros, frente a los menos de 142.000 euros que se pagaban hace diez años, cuando el crédito medio rondaba los 100.000 euros. Irracionalidad en la concesión de hipotecas En esta línea, Francisco Iñareta, portavoz de Idealista, cree que las entidades financieras han aumentado su competencia, reduciendo los tipos medios de interés medios a los que se firman estos préstamos, que se han situado en el nivel más bajo de todo el año. "Es previsible que esta tendencia se mantenga durante los próximos meses, empujada también por el aumento de precio de la vivienda y, en consecuencia, también por los importes medios prestados", añade. "El mercado de financiación sobre vivienda vive uno de sus mejores momentos de la última década y consolida el cambio de ciclo iniciado a comienzos de año", concluye María Matos. Sin embargo, ya han comenzado a surgir las primeras voces autorizadas que dan las primeras señales de alerta. Esta ha sido Gloria Ortiz, consejera delegada de Bankinter. Tras la presentación de resultados, la directiva ha alertado de que el mercado hipotecario "ha entrado en una competencia irracional". Lo que se refiere es que las hipotecas a tipo fijo y a 30 años que está otorgando la banca en España lo está haciendo a tipos "por debajo del valor del dinero", descartando que esto sea rentable para las entidades financieras.
Ver noticia original