Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Una pyme del sector logístico fue reconocida por promover el desarrollo de jóvenes profesionales

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 24/10/2025 07:13

    El reconocimiento de GPTW a GEA destaca la importancia de nuevas generaciones en el mundo laboral (GEA) GEA Logistics fue distinguida recientemente por Great Place To Work (GPTW) con el primer lugar en la categoría pyme, como la mejor empresa para trabajar para el talento joven en la Argentina en 2025. El reconocimiento consolida el enfoque de la compañía en ofrecer oportunidades reales de desarrollo y acompañamiento para jóvenes dentro del sector logístico. En el transcurso del año, la empresa ya había alcanzado el puesto número 1 en los rankings de “Empresas que Cuidan”, “Mejores Empresas para Trabajar para Mujeres” y “Mejores PyME para Trabajar en Argentina”. Estos logros posicionan a la organización como un referente en la importancia de cuidar y acompañar a sus equipos en todos los niveles. Un ranking para empresas que apuestan a las nuevas generaciones El listado elaborado por GPTW está dirigido a organizaciones cuya dotación incluye más de un 20% de colaboradores menores de 25 años. En ese marco, GEA Logistics, fundada y liderada por Javier Carrizo, logró destacarse por la cantidad de jóvenes en su plantilla, pero también por fomentar un entorno donde el entusiasmo, la predisposición y las buenas intenciones son sus pilares fundamentales. Desde la empresa, sostienen que desarrollar el talento en las nuevas generaciones implica ofrecer oportunidades concretas a quienes recién inician su recorrido en el mundo laboral. En la organización convergen las historias de jóvenes profesionales que encontraron aquí su primer trabajo formal y pudieron construir una carrera, así como de colaboradores sin experiencia previa en el sector que descubrieron y potenciaron sus aptitudes gracias al acompañamiento de sus líderes. Javier Carrizo, fundador de la organización, consolidó una visión de crecimiento basada en la inclusión del talento joven en el entorno laboral (GEA) Trayectorias que comienzan y crecen dentro de la organización La propuesta interna se refleja en los testimonios de los propios integrantes del equipo. “Acá encontré mi primer trabajo profesional y, desde el primer día, sentí que mis líderes confiaron en mí y me ayudaron a crecer. Esa confianza y acompañamiento representan un incentivo constante en mi crecimiento profesional y personal”, expresó Luciana Vombergar, del área de Marketing. “GEA me dio la posibilidad de aplicar lo que aprendo todos los días y, al mismo tiempo, de aportar mi mirada. Cada idea cuenta y eso te motiva a mejorar y seguir aprendiendo”, dijo Lisandro Burzo, quien combina sus estudios universitarios con su rol en el área de Operaciones. “La empresa me enseña a ser responsable y tener disciplina, pero sobre todo, me da confianza. Eso es lo que hace una gran diferencia y me invita a dar lo mejor de mí”, reconoció Lukas Heis, quien inició su desarrollo en la compañía y hoy continúa fortaleciendo su trayectoria desde su rol en Operaciones. El valor de escuchar y promover la innovación La apertura al diálogo y la innovación aparece como otro eje central. “En GEA, las ideas nuevas son el motor del cambio. Somos parte de una generación que propone y busca innovar. Lo que más valoro es que esas ideas se escuchan y se transforman en oportunidades para mejorar”, destacó Solana Gómez Tena, del área de Operaciones. Desde la compañía también afirmaron que reservar un protagonismo para la juventud resulta clave para el propio futuro de la empresa y para la evolución de toda la industria logística. La apuesta por proyectos innovadores distingue a la organización entre las PyME del país (GEA) Ascenso y continuidad: líderes que iniciaron su carrera en la empresa El crecimiento interno y la posibilidad de desarrollar el liderazgo también forman parte del ADN de GEA Logistics. En la actualidad, dos de los directores comenzaron su paso por la firma siendo jóvenes talentos hace diez años. El recorrido estuvo marcado por instancias de aprendizaje constante, la confianza otorgada por quienes los guiaron en el camino y un entorno que apuesta firmemente al desarrollo individual. De este modo, hoy lideran la organización desde la experiencia y la visión que adquirieron durante todo su trayecto. La compañía sostiene como propósito ofrecer a cada persona la posibilidad de desarrollarse al máximo, sin que su punto de partida condicione las oportunidades. Un modelo de gestión centrado en las personas La organización combina cercanía, escucha activa y confianza. Articula programas de capacitación y bienestar profesional junto a un liderazgo empático donde el acompañamiento es permanente. El llamado “ADN GEA” se traduce en acciones concretas que apuntan a que cada integrante despliegue su potencial: formación técnica, proyectos innovadores y espacios de participación que fortalecen la identidad compartida. El reconocimiento de Great Place To Work refuerza la convicción de la compañía: apostar por el talento joven es invertir en el futuro del sector logístico y también del país. Para más información, se puede ingresar aquí. Para conocer más sobre los servicios que ofrece GEA Logistics, se puede visitar su cuenta oficial de Instagram, LinkedIn o su sitio web.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por