24/10/2025 08:54
24/10/2025 08:53
24/10/2025 08:53
24/10/2025 08:53
24/10/2025 08:53
24/10/2025 08:52
24/10/2025 08:52
24/10/2025 08:51
24/10/2025 08:51
24/10/2025 08:51
» El Protagonista Web
Fecha: 24/10/2025 06:12
“Ser diputado nacional es discutir en el Congreso la necesidad de volver a ser un país independiente”, afirmó Carlos del Frade, al ser consultado sobre las razones que lo impulsan a competir por una banca en la Cámara baja. Con su estilo directo, el legislador sostuvo que “hoy la Argentina es una estrella escondida de la bandera yanqui, por eso las riquezas que produce nuestro pueblo se van y nos quedamos cada vez más pobres”. Del Frade insistió en que la única salida posible es “romper con la dependencia” y, para eso, propone leyes estructurales que transformen el actual modelo económico y social. “Denunciar lo que otros callan” Consultado sobre qué le ofrece al electorado santafesino, del Frade fue categórico: “Seguir diciendo lo que venimos diciendo nosotros frente al silencio cómplice y cobarde de las otras fuerzas políticas”. Entre sus principales ejes mencionó la lucha contra el narcotráfico, la “delincuencia de guante blanco de empresarios como Vicentín”, la denuncia de las fumigaciones y la defensa de la salud y la educación pública. “Proponemos que el comercio exterior argentino vuelva al pueblo argentino, que las provincias puedan cobrar derechos a las exportadoras —algo que está pendiente desde la guerra del Paraguay—, la recuperación del Paraná, la prohibición de las fumigaciones aéreas y un Congreso Pedagógico Nacional para que las chicas y los chicos se sientan escuchados”, enumeró. También subrayó la necesidad de un “Tren para todos, no solamente para las multinacionales”, la recuperación de la ética pública y que los delitos de corrupción sean imprescriptibles: “No se puede colonizar el Estado al servicio de intereses privados”, remarcó. Cercanía y coherencia Finalmente, adelantó cómo sería su modalidad de trabajo si llega al Congreso Nacional: “Va a ser igual que en la provincia: seguir viajando en colectivo, de un lugar a otro, junto a los trabajadores, acompañando denuncias y escuchando a la gente”. Para del Frade, la coherencia entre el discurso y la acción será su carta de presentación: “Lo que venimos haciendo desde hace diez años en la Legislatura provincial, lo vamos a seguir haciendo en el Congreso de la Nación”.
Ver noticia original