24/10/2025 19:03
24/10/2025 19:02
24/10/2025 19:01
24/10/2025 19:01
24/10/2025 19:00
24/10/2025 19:00
24/10/2025 19:00
24/10/2025 18:59
24/10/2025 18:59
24/10/2025 18:57
» El vigia
Fecha: 24/10/2025 05:54
La Defensoría local emitió un nuevo comunicado con opiniones de su titular sobre la actual gestión del gobierno nacional y la negativa de Milei de aplicar las leyes de emergencia sanitaria y financiamiento universatario. El Defensor del Pueblo de Avellaneda, Daniel García, se refirió a la situación actual del gobierno nacional, al afirmar: “El narcotráfico mata por medios ilegales, este gobierno mata o daña por medios legales e institucionales. Pero las consecuencias son igual de letales: - Desnutrición, - Falta de acceso a medicamentos, - Abandono de personas dependientes, - Deterioro de la salud mental, - Pérdida de oportunidades educativas". Agregó García que: “la similitud profunda está en el impacto humano, ambas situaciones generan sufrimiento, muerte prematura y exclusión, y ambas se sostienen sobre estructuras de poder, uno en la ilegalidad, el otro en el Estado”. En su comunicado, el Defensor del Pueblo de Avellaneda explicó que “cuando el Estado se retira de sus funciones sociales, el narcotráfico y otras redes ocupan esos vacíos, ambas violencias matan. La violencia, no siempre usa pistola”. El texto agrega que “el narcotráfico mata con sus productos, pero el gobierno de ultra derecha de Milei mata cuando: - Se recorta en salud, - Cuando se abandona a los jubilados, - Cuando se castiga a las maestras, - Cuando se castiga a los médicos, - Cuando se da la espalda a los niños que necesitan atención, - Cuando las obras sociales no cumplen”. “Lo que para ellos es eficiencia por déficit, no es eficacia, es violencia institucional, es condenar a… sufrir y morir sin disparar una sola bala. Basta de violar derechos y no aceptar decisiones del Congreso Nacional. Esto es dictadura de ultra derecha, Milei”, finaliza el comunicado.
Ver noticia original