Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Las frases más destacadas de los candidatos antes de la veda

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 24/10/2025 05:05

    La provincia de Entre Ríos entra en la recta final rumbo a las elecciones del domingo 26 de octubre, con seis espacios que cerraron campaña y presentaron sus principales ejes y liderazgos. Entrerrianos Unidos. En el acto de cierre realizado en la sede de UPCN en Federal, el candidato a senador nacional Héctor Maya sostuvo que su frente representa “la expresión popular de peronistas, radicales, socialistas, demócrata cristianos” comprometidos con la “justicia social”. Por su parte, el secretario general del sindicato, José Ángel Allende, aseguró que esta elección es “el primer escalón hacia una Entre Ríos grande”. Candidatos de Entrerrianos Unidos. La Izquierda Entrerriana — FITU. En Paraná, el frente que agrupa al Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) cerró su campaña con la presencia de la candidata a diputada nacional Nadia Burgos, y la senadora nacional postulante Sofía Cáceres Sforza. Burgos afirmó que su lista “es la única que va a tocar los intereses de los sectores más concentrados”. En sus intervenciones reclamaron un cambio profundo frente a lo que consideran un gobierno que ajusta y favorece a “los de arriba”. Cierre de campaña de la Izquierda entrerriana. Partido Justicialista de Entre Ríos (PJ). En un acto partidario en la sede central de Paraná, los candidatos a senador, Adán Bahl, y a diputados, Guillermo Michel y Andrés Sabella, se mostraron confiados en recuperar terreno. Michel advirtió que “si los entrerrianos le quieren poner un freno a Javier Milei, la alternativa es Fuerza Entre Ríos”. Además, denunciaron la existencia de una campaña sucia contra sus candidaturas a través de maniobras de desprestigio. Fuerza Entre Ríos cerró en la sede central del PJ. Alianza La Libertad Avanza. En el cierre de campaña llevado a cabo en el Club Olimpia de Paraná, el gobernador Rogelio Frigerio llamó a votar “violeta” el domingo para consolidar el cambio. El primer candidato a diputado nacional, Andrés Laumann, sostuvo que los ciudadanos tienen “la posibilidad de cambiar el rumbo del país” y destacó que “desde 2010 que no hay empleo en la Argentina”. Cierre de Alianza La Libertad Avanza en Paraná. Lista Ahora 503 / Frente Nacional y Popular. La diputada nacional y postulante al Senado, Ana Carolina Gaillard, expresó que vive esta campaña “con mucho entusiasmo… un poco cansados, pero con mucha expectativa”. Asimismo, planteó su aspiración de cara al 2027: “En el 2027 me encantaría ser candidata a gobernadora de Entre Ríos”. Para Gaillard, la elección de este domingo no es ejecutiva, pero definirá proyecciones políticas de mediano plazo. Candidatos y militantes de Ahora 503. Emilio Martínez Garbino (Unión Popular). El candidato a senador nacional por Unión Popular advirtió que “la polarización no es entre propuestas; la polarización es entre la locura y la corrupción”. Señaló que su campaña se desarrolló sin grandes recursos (“no hemos gastado más de 12 millones de pesos, que han salido del bolsillo de los candidatos…”) y criticó la participación limitada en debates. Además planteó que la reforma impositiva e “inclusión de la informalidad al sector formal” son ejes de su propuesta de Congreso para Entre Ríos. Martínez Garbino encabeza Unión Popular Este domingo, los entrerrianos votarán por bancas de diputados y senadores nacionales en lo que constituye una prueba clave para los grandes espacios provinciales en disputa. Las campañas cierran y ahora deciden los electores.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por