Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Raúl Timerman advierte que el problema de gobernabilidad es Milei, no el Congreso

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 24/10/2025 03:19

    El consultor político Raúl Timerman ofreció un análisis del panorama electoral argentino en la recta final hacia los comicios de 2025. En diálogo con QR, explicó que “la mayoría de las veces” no coincide con la opinión pública, aunque su tarea es mostrar el estado real de la sociedad. Según sus proyecciones, el escenario electoral permanece “empatado” desde hace al menos 15 o 20 días, con leves oscilaciones entre el peronismo y La Libertad Avanza. “Podemos hablar de un empate técnico entre el peronismo y La Libertad Avanza. En nuestros escenarios, las diferencias posibles van de +4 a -4 puntos. Hoy, Milei tiene un piso del 32%”, detalló Timerman. Además, advirtió que incluso en el mejor escenario para el oficialismo —si alcanza los 39 puntos— no le alcanzaría para lograr mayoría propia en Diputados. “Siempre necesita del PRO y de gobernadores aliados”, precisó. Timerman sostuvo que, aun si La Libertad Avanza pierde la elección, Milei podría conservar cierta gobernabilidad mediante acuerdos con sectores provinciales. “Provincias Unidas piensa que este gobierno está terminado y que de ellos saldrá el próximo. Por eso, están dispuestos a acompañar leyes que no quieren bloquear, para no pagar costos políticos”, afirmó. El consultor también describió el clima social que rodea este proceso electoral y destacó la ausencia de movilización popular: “No hay protestas lideradas ni espontáneas que expresen el malestar de las personas. No hay una movilización masiva como en otros momentos”. En su diagnóstico, Timerman enfatizó que el verdadero desafío de la gobernabilidad no está en el Congreso sino en el propio presidente. “El problema de gobernabilidad no es el Congreso, es Milei”, sentenció, aludiendo a la compleja relación del mandatario con los distintos espacios políticos, incluidos aquellos que podrían colaborar desde el Congreso o las gobernaciones. Argentina atraviesa una etapa de fuerte tensión política y económica, con un electorado profundamente dividido y demandas urgentes sobre inflación, empleo y seguridad. En ese marco, la figura de Javier Milei sigue polarizando la escena pública, mientras el peronismo intenta consolidar una alternativa competitiva capaz de capitalizar el descontento social. A pocas jornadas de las elecciones, los principales espacios políticos refuerzan sus estrategias de cara a una votación que podría determinar no solo el rumbo del país, sino también la capacidad del Gobierno para sostener acuerdos y avanzar en reformas en un escenario marcado por la fragmentación y la incertidumbre. BR/DCQ

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por