Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Piratas en la hidrovía: crece la inseguridad en el río Paraná

    Concordia » Libre Entre Rios

    Fecha: 24/10/2025 01:34

    Compartilo con En menos de tres semanas, dos ataques armados de una violencia inusitada sacudieron la principal arteria fluvial de Argentina. El abordaje a un buque mercante paraguayo y una emboscada a tiros contra una lancha de la Policía de Entre Ríos el 17 del mismo mes encendieron las alarmas sobre el control efectivo del Estado en la Hidrovía Paraná-Paraguay. Mientras crece el temor a los “piratas del río”, el Gobierno Nacional presentó el “Plan Paraná” el 13 de octubre, una iniciativa que busca devolver la tranquilidad a un corredor estratégico para el comercio exterior del país. Una ráfaga de al menos quince disparos impactó sobre la lancha de la Policía de Entre Ríos que patrullaba los riachos frente a Villa Constitución el pasado 17 de octubre. Los atacantes, encapuchados y a bordo de dos embarcaciones rápidas, abrieron fuego sin previo aviso y escaparon por la compleja red de canales del delta, en un hecho que las autoridades calificaron como “extremadamente grave” y una “emboscada”. Afortunadamente, ningún oficial resultó herido. Este violento suceso ocurrió días después de que otro grupo armado, también en una lancha, abordara el buque portacontenedores “Rosa”, de bandera paraguaya, mientras navegaba a la altura de San Nicolás en la madrugada del 1 de octubre. En esa oportunidad, los delincuentes sustrajeron una motobomba y otros equipos menores antes de que la tripulación los ahuyentara. Si bien no hubo heridos, el incidente marcó un precedente preocupante. “Es el primer evento que estamos detectando y levanta mucha inquietud sobre la seguridad de las tripulaciones”, señaló un empresario paraguayo del sector. Ataques a barcos y a la policía exponen la actual inseguridad en el río Paraná. Ambos ataques, aunque aún no están oficialmente conectados por la investigación, comparten un modus operandi similar: grupos comando que utilizan lanchas rápidas para sorprender a sus objetivos. Las hipótesis sobre los responsables apuntan a bandas organizadas, posiblemente con base en Rosario, vinculadas al contrabando, la pesca ilegal o el narcotráfico, que históricamente han utilizado la zona de islas como refugio. La Hidrovía Paraná-Paraguay, por donde circula más del 80% del comercio exterior argentino, se ha convertido en un escenario de creciente tensión. Operadores navieros y expertos en logística advierten que la fragilidad en la seguridad afecta no solo a las tripulaciones, sino también a la competitividad del país. “No se puede hablar de soberanía si el Estado no puede garantizar control sobre su propio río”, advirtió un especialista. Fuerzas de la Policía de Entre Ríos se disponen a abordar un helicóptero para buscar a los atacantes de la lancha. En medio de esta escalada de violencia y en un intento por retomar el control, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, presentó el 13 de octubre el “Plan Paraná”. Anunciado desde un guardacostas de la Prefectura Naval Argentina, el plan contempla un comando unificado en Isla del Cerrito, Chaco, y el despliegue de patrullajes fluviales, vigilancia aérea y terrestre, y el uso de tecnología para monitorear los más de 1.700 kilómetros del tramo argentino del río. “La Hidrovía es central para el transporte fluvial, y una vía estratégica para el comercio, la logística y la producción nacional”, sostuvo la ministra durante la presentación. Sin embargo, el desafío es enorme. La geografía laberíntica de las islas y la logística de los grupos criminales ponen a prueba la capacidad de las fuerzas de seguridad. La imagen de la lancha policial acribillada a balazos funciona como un crudo recordatorio de que el crimen organizado ha extendido sus operaciones desde las calles hacia las aguas del Paraná, planteando una amenaza directa a la principal ruta comercial del país.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por