24/10/2025 12:45
24/10/2025 12:45
24/10/2025 12:45
24/10/2025 12:45
24/10/2025 12:45
24/10/2025 12:44
24/10/2025 12:44
24/10/2025 12:44
24/10/2025 12:44
24/10/2025 12:43
Parana » La Rosca online
Fecha: 24/10/2025 00:26
La Rosca | Cierre de campaña electoral| El MST Nueva Izquierda cerró su campaña en Paraná, en un acto realizado en la Plaza Alvear, en el que se expusieron las propuestas del partido y su rechazo a las políticas del FMI. Además, lanzaron críticas a Javier Milei, Rogelio Frigerio y según entienden “a la complicidad del PJ”. Las principales candidatas del MST, Sofía Cáceres Sforza y Nadia Burgos, fueron las encargadas de brindar un mensaje a los presentes. Cáceres Sforza, candidata a senadora, destacó el esfuerzo militante de la campaña, resaltando que “hemos hecho todo a pulmón y en las calles, porque somos un partido que se autofinancia y que se construye día a día en la lucha”. La candidata indicó que la campaña estuvo atravesada por las consecuencias de “la profunda crisis económica, social y política”. En este sentido afirmó: “La sensación es clara y concreta: no se aguanta más. Este gobierno de Javier Milei no solo es ajustador, sino que es estafador, coimero y está vinculado al narcotráfico”. Y al mismo tiempo entendió que “no hay oposición al gobierno de Milei. Todos los sectores que se dicen opositores garantizan su gobernabilidad”. Por su parte, Burgos, apuntó que a la lista 68, la conforman “trabajadores y luchadores sociales como Sofía Cáceres Sforza, Facundo Scattone, Ivana Almada, Victor Romero, Keili Gonzalez, Dante Klocker, Pablo Amarillo, Camila Romero y Gabriel Geist”. Y agregó que esta campaña electoral ha sido “tan particular por dos cuestiones que para nosotros son centrales: por un lado, presentar una alternativa socialista construyéndose en esos espacios militantes y de lucha y, por el otro, realizar esa campaña en el medio de la crisis social, económica y política tan brutal que estamos viviendo”. “Los trabajadores nos enfrentamos a una situación de profundización de esa crisis debido a la intervención de Estados Unidos en nuestra economía y en nuestra política”, entendió, agregando que “las medidas que Javier Milei anunció, como el cambio de Gabinete, demuestran que vamos a ir hacia un proceso de mayor precarización de nuestras vidas. La reforma laboral que intentan imponer va a ser un proceso de mayor precarización también de nuestras condiciones de trabajo”. La candidata subrayó “la importancia de votar” por el Frente Izquierda Unidad: “Este 26 de octubre nosotros decimos que es con la izquierda, porque para todos los que están cansados de los gobiernos coimeros de Milei pero no quieren ninguna frustración del pasado, es importante que sepan que hay un voto útil que es votar al Frente Izquierda Unidad para defender todos los derechos”. El MST se solidariza con el pueblo palestino La defensa de Palestina fue uno de los ejes centrales del MST. “Hablamos de Palestina en esta campaña porque somos un pueblo que ha sufrido genocidios, y entendemos lo que significa la destrucción, el saqueo y el exterminio de vidas”, afirmó Burgos. En su mensaje, destacó que la lucha por la liberación de Palestina no es solo una necesidad humanitaria, sino también una lucha política global contra las fuerzas imperialistas que, según ella, apoyan el genocidio en Palestina. “Palestina debe ser libre, desde el río hasta el mar, y decimos genocidio nunca más en el mundo”, expresó con fuerza, mientras la militancia aplaudía con entusiasmo. En ese contexto, Burgos recalcó que el MST Nueva Izquierda siempre ha estado del lado de la lucha popular, “sin transar, sin compromisos políticos con aquellos que apoyan políticas de hambre y destrucción”.
Ver noticia original