24/10/2025 02:40
24/10/2025 02:39
24/10/2025 02:39
24/10/2025 02:39
24/10/2025 02:38
24/10/2025 02:38
24/10/2025 02:37
24/10/2025 02:37
24/10/2025 02:37
24/10/2025 02:36
» Misionesparatodos
Fecha: 23/10/2025 23:55
El banco estadounidense y el Tesoro empujaron la jugada para que Toto Caputo crezca en el control del gabinete. La designación de Pablo Quirno en la Cancillería tuvo el respaldo clave del banco estadounidense JP Morgan, ex empleador del secretario de Finanzas. Fuentes al tanto de las negociaciones revelaron a LPO que tras la salida de Werthein -muy alimentada por Santiago Caputo- desde Estados Unidos y el JP Morgan intervinieron en la discusión y empezaron a empujar a Luis Caputo. El ministro de Economía quedó habilitado entonces para poner a su mano derecha y ex socio de la consultora Anker. Toto logró de esa forma bloquear la presión de Federico Sturzenegger para quedarse con su cartera. Una figura central en esta trama es Jamie Dimon, el CEO del JP Morgan que casualmente se encuentra en Buenos Aires para un evento del banco al que asisten las figuras centrales de la entidad como Tony Blair y Condoleezza Rice. Quirno trabajó durante 17 años en el JP Morgan, adonde llegó a desempeñarse como director para América Latina y miembro del Comité de Gerenciamiento Regional. Pero más importante que haber trabajado en el JP Morgan son los negocios que Quirno le facilitó como secretario de Finanzas, especialmente en la colocación de deuda. El último caso es el más evidente: hace apenas dos días Quirno anunció que el JP Morgan actuará como asesor financiero para la recompra de bonos de deuda soberana, una operación de USD 16.300 millones. La comisión de esa reestructuración es un negocio más que jugoso para el amigo Dimon. El JP Morgan también es uno de los bancos que negocia con el Tesoro para otorgarle a Argentina un préstamo repo de USD 20 mil millones para garantizar el pago de los bonos, una operación que se demora por los problemas con las garantías. Fuente: LPO
Ver noticia original