24/10/2025 01:42
24/10/2025 01:42
24/10/2025 01:41
24/10/2025 01:41
24/10/2025 01:40
24/10/2025 01:39
24/10/2025 01:39
24/10/2025 01:38
24/10/2025 01:38
24/10/2025 01:37
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 23/10/2025 23:08
Dos suizos hospitalizados y una francesa con lesiones leves tras siniestro en la Ruta 7 Tres turistas europeos sufrieron lesiones tras un accidente múltiple ocurrido en la Ruta Nacional N° 7, en las inmediaciones del Túnel de Las Cortaderas, en Luján de Cuyo, en la provincia de Mendoza. El siniestro se registró alrededor de las 11.40, cuando diversos llamados a la línea de emergencias alertaron sobre la colisión. Se vieron involucrados dos camiones y un auto en el que iban tres turistas europeos que resultaron heridos. De acuerdo con la información oficial, los vehículos involucrados fueron un camión Scania, un automóvil Fiat Cronos y un camión Ford Cargo. Ocurrió este jueves, entre el kilómetro 1148 y 1158. El conductor del Fiat, identificado como J.L.M, de nacionalidad suiza y 53 años, circulaba rumbo al oeste acompañado por D.Z, también suizo, de 24 años, y E.S, ciudadana francesa de 20 años. El operativo de rescate incluyó a Policía, Gendarmería, Bomberos y un helicóptero sanitario Tras perder el control por causas que se encuentran bajo investigación, el Fiat embistió de frente al camión Scania, conducido por A.R.D, de 46 años. Acto seguido, el auto impactó contra el camión Ford Cargo, manejado por A.A.G, de 48 años. Integrantes de la Policía, Gendarmería Nacional y Bomberos Voluntarios participaron en las tareas de rescate, extrayendo a los ocupantes del Fiat Cronos, quienes presentaban lesiones de distinta gravedad. El Servicio de Emergencias Coordinado (SEC) diagnosticó politraumatismo grave al conductor del Fiat y a D.Z, el acompañante de 24 años; ambos fueron derivados al Hospital Central de Mendoza, mientras que la joven francesa registró lesiones leves. Para acelerar el traslado, el helicóptero Halcón 03 de la Base Cóndor realizó un operativo aéreo rumbo al citado centro sanitario. El tránsito permaneció totalmente interrumpido durante la intervención. Personal de la Policía Científica realizó las pericias en el lugar del hecho, al tiempo que los controles de alcoholemia aplicados a los conductores de los camiones resultaron negativos, con una concentración de 0,0 gramos por litro. En esta causa intervino la Oficina Fiscal de Jurisdicción, encargada de coordinar la investigación y el curso judicial de los hechos. La Oficina Fiscal de Jurisdicción investiga las causas del accidente múltiple en Luján Otro accidente en la Ruta Nacional 7 Un camión jaula que transportaba cerdos volcó el último lunes, cerca del mediodía, en el kilómetro 179 de la Ruta Nacional 7, en la zona de Ingeniero Silveyra, partido de Chacabuco. En pocos minutos, la escena posterior se convirtió en un caos: decenas de personas se acercaron al lugar del accidente y comenzaron a llevarse los animales, tanto vivos como muertos. El camión había salido de Roberts, en el partido de Lincoln, y el conductor, oriundo de Ascensión, solo sufrió lesiones leves. Fue atendido por personal de SAME y agentes de la policía. Sobre las razones del vuelco, aún no existe confirmación oficial. Algunos testigos relataron que el camión perdió estabilidad tras “morder la banquina” y finalmente volcó a unos 15 metros de la cinta asfáltica. La situación dejó al vehículo completamente destruido: la jaula se partió y los cerdos quedaron desparramados en el predio. Por el terreno se veían animales desorientados y otros sin moverse. La difusión del accidente generó un flujo de automovilistas y vecinos que llegaron al sitio de inmediato. A la zona acudieron también motociclistas, ciclistas y peatones, cada cual llevándose por su cuenta lo que encontraba: algunos transportaban los cerdos a mano, otros cargaban los animales en carros o los subían a autos particulares. Volcó un camión con cerdos en la Ruta 7 y los vecinos se llevaron la carga El medio Distrito Interior, que publicó imágenes tomadas por testigos, describió la escena: “Lo que resulta lamentable es que se trate de hambre. O simplemente de una cuestión casi bárbara en la que se ven conductas que rozan lo primitivo por la desesperación con que se actúa, incluso cuando se trata de animales, sin importar la especie”. A raíz de la situación, la prioridad se centró en evitar que ocurrieran más accidentes, ya que el constante tránsito de personas y vehículos representaba un riesgo claro. El caos dominó la escena. Al principio, solo tres policías se encontraban en el lugar. La Policía Comunal trató de controlar el flujo vehicular y resguardar la seguridad, pero la cantidad de gente que irrumpió en el campo impidió cualquier control efectivo. En medio de la conmoción y la falta de organización, los equipos de emergencia continuaron trabajando, mientras decenas de personas se llevaban tanto animales vivos como muertos. Según testigos, el panorama se desbordó en minutos. El tránsito sobre la Ruta 7 se vio interrumpido y las tareas de asistencia fueron complejas debido a la permanente presencia de curiosos y quienes aprovechaban la ocasión para apropiarse de la carga.
Ver noticia original