24/10/2025 02:35
24/10/2025 02:35
24/10/2025 02:35
24/10/2025 02:34
24/10/2025 02:34
24/10/2025 02:34
24/10/2025 02:33
24/10/2025 02:33
24/10/2025 02:32
24/10/2025 02:31
» Primerochaco
Fecha: 23/10/2025 21:42
En la recta final antes de las elecciones legislativas provinciales, la subsecretaria de Acción Comunitaria del Ministerio de Seguridad, Tamara Silvestri, analizó el escenario político chaqueño, repasó los logros de la gestión de Leandro Zdero y expresó su visión sobre la importancia de consolidar el rumbo iniciado en 2023. Con un tono firme pero cercano, Silvestri subrayó que la actual administración provincial “ha logrado ordenar la provincia” en menos de un año de gobierno y que los comicios de este domingo “definirán si el Chaco continúa en este camino de transformación o vuelve al desorden y la improvisación de antes”. “El cambio se ve en la calle, en la gestión y en la gente” Durante la entrevista, Silvestri destacó el trabajo del Ministerio de Seguridad y del conjunto del Gabinete chaqueño para recuperar la confianza de la ciudadanía. “Hoy hay presencia del Estado en los barrios, se trabaja con planificación y transparencia. El gobernador Zdero ordenó las cuentas, reactivó obras, mejoró la atención en salud y educación, y sobre todo, puso nuevamente a la policía y a las instituciones al servicio de la gente”, afirmó. Desde su área, la funcionaria remarcó la importancia del vínculo directo con las comunidades. “Nuestra tarea es estar en el territorio, acompañar a los vecinos, fortalecer el tejido social. Porque la seguridad también se construye con inclusión, con oportunidades y con participación ciudadana”, explicó. Una gestión con mirada comunitaria Silvestri, que proviene de una trayectoria en trabajo social y militancia barrial, considera que el Ministerio de Seguridad ha asumido un rol más integral en esta etapa. “La seguridad no es solo patrulleros y operativos. Es diálogo, prevención, trabajo con las familias, con las escuelas y con las organizaciones”, sostuvo. En ese sentido, recordó que la Subsecretaría de Acción Comunitaria impulsa programas de mediación vecinal, capacitaciones en oficios y campañas de convivencia ciudadana. “Son herramientas que fortalecen los lazos entre el Estado y la sociedad, y que muestran una forma distinta de gestionar”, destacó. Una elección decisiva Consultada sobre el clima electoral, Silvestri fue categórica: “El domingo los chaqueños tenemos una elección clara: seguir avanzando con un gobierno que trabaja todos los días o volver a los mismos de siempre, que ya tuvieron su oportunidad y fracasaron”. La funcionaria señaló que el gobernador Zdero “asumió con una provincia endeudada, con obras paralizadas, hospitales desbordados y un Estado ausente”, y que en pocos meses “logró poner en marcha un proceso de reconstrucción ordenado, transparente y con resultados concretos”. También valoró el papel de los candidatos oficialistas, quienes —según dijo— representan la continuidad de una gestión comprometida con el cambio: “Tenemos una lista de hombres y mujeres que vienen de la gestión, del trabajo real, no de la política de los slogans. Por eso pedimos a los chaqueños que acompañen con su voto a este equipo, porque lo que está en juego es el futuro del Chaco”. La mirada hacia adelante Más allá de lo electoral, Silvestri hizo hincapié en los desafíos pendientes. “Sabemos que falta mucho. Hay que seguir mejorando los servicios públicos, fortalecer la producción, generar más empleo joven y seguir combatiendo el narcotráfico y la violencia. Pero lo importante es que hoy tenemos un gobierno con rumbo, con decisión y con equipos que trabajan”, resaltó. Finalmente, envió un mensaje de agradecimiento al personal de todas las áreas que integran el Ministerio de Seguridad: “Nada de lo que hacemos sería posible sin el compromiso diario de los trabajadores. Cada operativo, cada jornada en un barrio, cada acompañamiento comunitario es fruto de un esfuerzo colectivo”. “Zdero marcó un antes y un después en la forma de gobernar” Al cierre de la entrevista, Silvestri aseguró que el liderazgo del gobernador Leandro Zdero “representa una nueva manera de hacer política, con cercanía, austeridad y gestión”. “Zdero no promete: cumple. Está en cada localidad, escucha, exige resultados y respalda a su equipo. Esa es la diferencia con el pasado: antes teníamos un Estado al servicio de la política, hoy tenemos una política al servicio del Estado y de la gente”, concluyó.
Ver noticia original