24/10/2025 00:59
24/10/2025 00:57
24/10/2025 00:52
24/10/2025 00:51
24/10/2025 00:51
24/10/2025 00:50
24/10/2025 00:50
24/10/2025 00:48
24/10/2025 00:42
24/10/2025 00:41
» Noticiasdel6
Fecha: 23/10/2025 20:50
El secretario municipal de Movilidad Urbana, Lucas Jardín, pasó por el Concejo Deliberante de Posadas y resaltó que siguen monitoreando las frecuencias de colectivos y como van evolucionando en el día a día. “El tema de las frecuencias de los colectivos los venimos monitoreando. Hay que entender la demanda que tiene en el día a día. Una cuestión es la oferta, otra es la demanda que fue cayendo en los últimos tiempos a nivel nacional y a nivel local. Eso hace que revisemos sobre todo los horarios que no son picos. Los horarios picos están garantizados por las empresas, pero en los horarios que no son picos los estamos monitoreando permanentemente y vemos si hace falta sumar más frecuencias”, resaltó. Colapso y anegamiento en la Chacra 43 El último fin de semana la rotura de un caño de líquidos cloacales en las avenidas Lavalle y Justo José de Urquiza provocó trastornos en los vecinos de la zona. “Venimos trabajando con las distintas empresas que prestan servicios. Durante el año tenemos unas 400 intervenciones, por rotura de caños, caída de postes, o cambios de cables subterráneos. Ahora se rompió un caño maestro y estamos controlando todo, por cuestiones ambientales, y todos los organismos provinciales como el Eprac, Samsa y la Municipalidad, estamos trabajando en forma coordinadas. La cuenca sanitaria en Posadas es importante. Estos caños maestros siempre son importantes y cuando hay una deficiencia estamos para mitigar los daños. La avenida Lavalle es una avenida importante para el transito así que queremos terminar lo antes posible”, comentó. “Se pudo resolver rápidamente y eso gracias a un protocolo que tenemos y que implementamos de intervención rápida e intervenciones programadas. La avenida Lavalle es una mano única con mucho tránsito, así que es importante solucionar rápido”, agregó. Sobre por qué se dio el socavamiento de la avenida Lavalle, Jardín explicó que “si puede ser el estado de los caños, estos caños son de impulsión de líquidos cloacales, por gravedad se juntan las aguas servidas y se mandan a la planta en el Mártires. Suele suceder con las bridas de los caños y conexiones. Nosotros remarcamos a las empresas cuando hay pérdidas para no llegar a esto y que se tome una intervención rápida”.
Ver noticia original