Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Detectaron mosquitos en Islandia por primera vez en su historia

    » Santafeactual

    Fecha: 23/10/2025 20:20

    De esta forma, la Antártida sigue siendo, por ahora, el único lugar del mundo libre de este tipo de dípteros nematóceros. Los mosquitos Culiseta annulata llegaron a la región de Kjós y marcaron un hito en la historia natural de Islandia, un país que hasta ahora se consideraba libre de estos insectos. La Antártida sigue siendo, por ahora, el único lugar del mundo libre de este tipo de dípteros nematóceros. El Instituto Islandés de Historia Natural confirmó que los ejemplares recolectados en la granja Kiðafell entre el 16 y el 18 de octubre corresponden a esta especie. “Identificado por primera vez un mosquito en Islandia”, alertaron en un informe. “Esta especie es un mosquito de gran tamaño, ampliamente distribuido por toda Europa, incluyendo los países nórdicos y el Reino Unido. Se ha adaptado a un clima bastante frío, sobreviviendo al invierno como adulto y luego alojándose en refugios, como cobertizos y sótanos. Pica, pero no se considera peligrosa para los humanos, ya que no transmite ninguna infección conocida en estas zonas”, divulgó el instituto en el mismo comunicado. Asimismo, la entidad resaltó: “No se sabe con certeza cómo llegó aquí, pero es probable que fuera transportada por mercancías. No se sabe con certeza si se ha establecido aquí de forma permanente, pero todo indica que puede sobrevivir en las condiciones islandesas. El descubrimiento del mosquito se suma al creciente número de nuevas especies de insectos que se han identificado en este país en los últimos años, en parte debido al calentamiento global y al aumento del transporte”. “El Instituto de Historia Natural continuará monitoreando los acontecimientos”, señalaron en el documento institucional. Fuente: Agencias

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por