23/10/2025 23:35
23/10/2025 23:34
23/10/2025 23:34
23/10/2025 23:33
23/10/2025 23:33
23/10/2025 23:32
23/10/2025 23:30
23/10/2025 23:30
23/10/2025 23:30
23/10/2025 23:25
» Santafeactual
Fecha: 23/10/2025 19:29
Lo último que se abonó fue el 20% de julio, por lo que puertas adentro el ambiente no es el mejor. Sobre todo, porque se vienen los 21 días de licencia El clima en el plantel de Colón dista mucho de ser el ideal. A solo días del inicio de las vacaciones, comenzó a crecer el malestar puertas adentro por el atraso salarial. Una situación que se intentó mantener bajo reserva, pero que finalmente salió a la luz. En su momento, desde el club se deslizó que no había inconvenientes, aunque la realidad marcó otra cosa. Según pudo saber Diez en Deportes, se abonó apenas el 20% del mes de julio correspondiente al contrato AFA, mientras que el pago del contrato de trayectoria continúa pendiente. La cifra entregada, por lo que también le deslizaron, en proporción, rondaría los 2.000.000 de pesos por jugador, un monto que en algunos casos alcanza solo para cubrir gastos corrientes. La situación golpea especialmente a los futbolistas jóvenes, cuyos sueldos son más bajos y sienten con mayor fuerza el impacto del atraso. En cambio, entre los jugadores con mayor recorrido, el reclamo se enfoca en la falta de respuestas concretas y en la incertidumbre respecto a los próximos pasos de la dirigencia. El problema, según se pudo saber, es financiero más que económico: hay recursos, pero no circulan. El motivo principal pasa por la deuda que mantiene Platense por las cuotas de la transferencia de Leonel Picco, que generó un fuerte desajuste en la tesorería. Lo poco que ingresó por el pase de Alan Forneris a Racing apenas sirvió para cubrir algunos baches urgentes. Este panorama también condiciona las negociaciones para las rescisiones de contrato, ya que la falta de liquidez impide avanzar con acuerdos o compensaciones. A todo esto se suma el golpe deportivo de haber quedado fuera de competencia tan pronto, lo que redujo significativamente los ingresos mientras los gastos se mantienen —e incluso crecen—. El escenario es complejo y preocupa. Colón atraviesa un cierre de año con más preguntas que certezas, en medio de un contexto financiero que no da respiro y con un plantel que empieza a mostrar su fastidio.
Ver noticia original