Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno impulsará la reforma tributaria tras las elecciones

    » Santafeactual

    Fecha: 23/10/2025 16:04

    El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, anticipó en Córdoba. Qué dijo la de volatilidad de los mercados de las últimas semanas. Además de reiterar que no se va a modificar el esquema de bandas cambiarias, el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, anticipó en Córdoba que luego de las elecciones el gobierno avanzará en una reforma tributaria que consistirá en bajar impuestos y permitirá el crecimiento del crédito al sector privado. Durante el Ciclo de Coyuntura organizado por la Bolsa de Comercio de Córdoba, Caputo aseveró que “se viene una reforma tributaria que va a beneficiar a todos: a Nación, provincias, empresarios y a la gente”. “Vamos a un esquema de simplificación y de menores impuestos”, destacó el ministro, cosa que nunca hicieron, pero de manual lo prometen en campaña. Además, aseguró que “si logramos desarrollar el ahorro interno y entendemos que el gobierno no pude tener déficit, todo eso se canaliza al sector privado”. “Eso es préstamo al secor privado y el crédito es el motor del crecimiento de los países”, declaró el ministro de Economía de la Nación. Caputo sostuvo que el país atraviesa una nueva etapa en el proceso de ordenamiento económico. “Ahora viene la segunda etapa, la de las reformas que el país necesita y que van a destrabar la maraña de regulaciones y trabas que el Estado le pone al empresariado”, explicó. Siguen las bandas El ministro ratificó además que no habrá modificaciones en el esquema cambiario. “El esquema se va a conservar exactamente igual. Vamos a mantener las bandas independientemente del resultado electoral. Hoy tenemos un Banco Central muy bien capitalizado, unos fundamentos sólidos y un tipo de cambio razonable”, afirmó. En diálogo con la prensa, Caputo señaló que la volatilidad del mercado responde al clima electoral: “El mercado tiene temor de que las elecciones salgan mal, es una caída de demanda de dinero clásica cada vez que hay un evento de este tipo”. Consultado sobre el impacto político en la economía, remarcó que el programa económico continuará sin cambios: “No cambia absolutamente nada. Arrancamos con la segunda etapa de nuestro programa, las reformas de segunda generación que el presidente siempre anunció”. El Gobierno, a través de los funcionarios que fueron este martes a la comisión de Presupuesto, también adelantó que luego de las elecciones impulsará la reforma laboral, ley Hojarasca 2 y la ley Bases 2. Fuente: LACHM/R2

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por