23/10/2025 19:14
23/10/2025 19:14
23/10/2025 19:13
23/10/2025 19:12
23/10/2025 19:11
23/10/2025 19:11
23/10/2025 19:11
23/10/2025 19:11
23/10/2025 19:10
23/10/2025 19:10
Parana » Uno
Fecha: 23/10/2025 15:04
La dirigencia de Patronato gestionará la continuidad de Alan Sosa y Alan Bonansea. El arquero y el delantero fueron los puntos altos en la temporada 2025. La flamante comisión directiva de Patronato encabezada por el presidente Adrián Bruffal comenzaron a proyectar el modelo 2026 del Rojinegro. En este punto en barrio Villa Sarmiento decidieron cerrar una etapa al acordar la rescisión del contrato del entrenador Gabriel Gómez, quien el martes firmó la documentación que lo desligó de la centenaria institución. Este escenario impulsa a la búsqueda del próximo director técnico. Previamente, la dirigencia buscará conquistar dos misiones que se presentan como muy complejas, pero para nada imposible. En este sentido gestionarán por la continuidad de dos de las figuras de la campaña en la temporada 2025: Alan Sosa y Alan Bonansea. Alan Sosa, el arquero que transmitió seguridad en Villa Sarmiento El 10 de junio pasado anunciaron, desde calle Grella 874, la incorporación al Santo del arquero nacido en la localidad santafesina de Reconquista. El uno arribó a la capital entrerriana procedente desde Tigre, entidad propietaria de su pase. La negociación se cerró a préstamo, sin cargo, hasta el 30 de junio de 2026. La letra chica del contrato indica que la institución bonaerense podrá solicitarla reincorporación de Sosa a fin de 2025 o a inicios del próximo año. Ejecutaría la cláusula de repesca si Felipe Zenobio, el dueño de la valla de Tigre, es transferido en el próximo mercado de pases. Patronato, por su parte, cuenta con la posibilidad de adquirir el 50 por ciento del pase del futbolista surgido de la cantera de Unión de Santa Fe. Ese porcentaje fue cotizado en una cifra cercana a los 500 mil dólares. Además deberá actualizar el salario del arquero. Sosa disputó 17 encuentros con la camiseta de Patronato. Su presentación con el escudo del Rojinegro se produjo el 22 de junio, ocasión en la que, el equipo que por ese entonces dirigía Gabriel Gómez, igualó 1 a 1 como local ante Güemes de Santiago del Estero. El santafesino fue uno de los pilares del equipo en la segunda rueda del certamen al conservar el cero en su propio arco en 10 encuentros. Esto fue fundamental para que el representante entrerriano clasifique al reducido que determinará quien será el acreedor del segundo ascenso a la próxima temporada de la Liga Profesional. Alan Bonansea, el apellido del gol en Patronato Bonansea, por su parte, fue uno de los sobrevivientes de la decepcionante campaña que escribió Patronato en la temporada 2024. El Tanque sacó a relucir su capacidad goleadora al transformarse en el máximo artillero del equipo. En 32 encuentros el nacido en Villa Gobernador Galvez infló la red en 11 oportunidades. La mayoría de esas conquistas fueron efectivizadas en el primer semestre del certamen. En la segunda rueda el portador del dorsal número nueve solamente gritó tres tantos de su propia autoría. El nombre de Bonansea ya fue inscripto en la lista de deseos de Alfredo Grelak, DT de Quilmes, para potenciar la ofensiva del Cervecero en la siguiente temporada. En barrio Villa Sarmiento entienden que será una de las figuritas difícil. Realizarán el esfuerzo necesario para seguir gozando de los goles del Tanque, y de las atajadas de Sosa.
Ver noticia original