Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El futuro incierto de Jack Doohan en Alpine y la F1: la chance de “las 3 carreras” que perdió por el nivel de Colapinto

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 23/10/2025 14:47

    Jack Doohan y un futuro incierto en la F1 El futuro de Jack Doohan en la Fórmula 1 experimentó un cambio drástico en mayo de 2025, cuando el equipo Alpine lo apartó de su puesto como titular tras solo seis carreras y cedió la butaca a Franco Colapinto a partir del Gran Premio de Emilia Romaña en Italia. Esta decisión cerró la posibilidad de un regreso para el australiano en las últimas pruebas del año y modificó de manera significativa sus perspectivas dentro de la escudería y en la Máxima. El proceso que condujo al reemplazo de Doohan se inició meses antes, cuando Flavio Briatore, asesor principal de Alpine, incorporó a Colapinto desde Williams durante el invierno europeo. El contrato de varios años que firmó como piloto de pruebas y reserva en diciembre debilitó de inmediato la posición de Jack Doohan, quien había debutado en la última carrera de 2024 en Abu Dhabi y afrontó su primera temporada como uno de los titulares bajo una presión constante y la sombra de la incertidumbre, según el informe que publicó el medio especializado The Race. Aunque Alpine presentó el cambio como una “evaluación” de Colapinto, dejando abierta la puerta a una posible rotación del asiento, la realidad fue diferente. Briatore, pese a figurar en el comunicado inicial, contradijo después esa versión, y la alternancia nunca se concretó. Doohan, que había recibido la posibilidad de recuperar el coche si Colapinto no cumplía con las expectativas, vio cómo esa opción se desvanecío incluso cuando el argentino atravesó dificultades en pista y sufrió un accidente en una prueba de Pirelli antes del receso veraniego, indicó el reporte que lleva la firma del periodista británico Scott Mitchell-Malm. Tras su salida, el australiano hijo de la estrella del motociclismo Mick Doohan, quedó relegado al rol de piloto reserva, con una participación muy limitada tanto en pista como en el simulador. Se canceló una prueba programada con monoplazas antiguos (TCP) de Alpine y su actividad se redujo a competiciones en fórmulas menores por iniciativa propia. En el artículo, se remarcó que incluso su trabajo de apoyo en el simulador se vio restringido y, aunque asiste a los Grandes Premios, su implicación en el equipo es mucho menor a la habitual para un piloto de reserva. Esta marginación se acentuó a medida que avanzó la temporada y las oportunidades de Doohan para defenderse “se esfumaron”, quedando a la espera de un posible tropiezo de Colapinto que nunca llegó. Mientras tanto, la situación de Colapinto dentro de Alpine se consolidó por varios factores. Aunque el argentino todavía no sumó puntos en la temporada (al igual que Doohan durante su breve paso por el equipo), el informe de The Race estableció que su permanencia se vio reforzada por el respaldo financiero que logoró el oriundo de Pilar, cuyo patrocinio se hizo visible en los monoplazas durante las carreras en Estados Unidos, México y Brasil. Colapinto junto a su ingeniero de pista Stuart Barlow y Briatore tras el GP de EEUU En la misma línea, el medio especializado estableció que la satisfacción de la directiva con el progreso de Colapinto, sumada al apoyo comercial mencionado, resultó determinante para que Briatore optara por mantenerlo en el asiento hasta el final del año. Además de ese análisis, también se hizo hincapié en sus resultados en pista, ya que Franco mostró una evolución positiva y destacaron que superó a Pierre Gasly en clasificación y carrera en tres de los cinco últimos Grandes Premios, por lo que recuperó en parte la forma que exhibió en 2024 con Williams. Sin embargo, la falta de competitividad general de Alpine le impidió por el momento puntuar en el campeonato y su mejor resultado hasta ahora es el 11° puesto en Zandvoort (GP de los Países Bajos). En este contexto, Doohan tuvo que replantear sus opciones de cara al futuro, según el informe del medio del deporte motor en Reino Unido. Aunque él sigue considerando el asiento de Alpine como su preferencia para 2026, la realidad del mercado de pilotos le deja pocas alternativas. El equipo decidirá su alineación en noviembre y, junto a Colapinto, el estonio Paul Aron (actual reserva) también es uno que figura entre los candidatos, con una participación prevista en la FP1 del Gran Premio de México. El piloto australiano y su entorno mantuvieron conversaciones con otros equipos como Cadillac, Williams, Haas y Sauber, aunque las posibilidades de obtener un puesto titular son escasas y lo más probable es que deba conformarse con un rol de pruebas y reserva, tanto en Alpine como en otro equipo, al menos en el corto plazo, informó The Race. Más allá de la información que surge en la prensa europea, hay que remarcar que el presente de Colapinto lo posiciona de gran forma para asegurar su continuidad en la F1 el próximo año. Después de desobedecer una directiva del equipo en las últimas vueltas de la carrera en Austin, Franco sobrepasó a Gasly y terminó en el puesto 17 del GP de los Estados Unidos. Más allá de los rumores de un posible anuncio en estos días, Infobae pudo confirmar que la esperada confirmación será en noviembre, como anticipó Briatore. La expectativa apunta a Brasil el segundo fin de semana de nobiembre (del 7 al 9 en Interlagos) y quizás en la semana previa al evento en San Pablo podría haber novedades.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por